×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
HOMS
HOMS

Firman un acuerdo para cobertura de cirugías robóticas de útero y próstata en el HOMS

Los usuarios con los planes de salud complementarios tendrán acceso a tecnología vanguardista

Expandir imagen
Firman un acuerdo para cobertura de cirugías robóticas de útero y próstata en el HOMS
El acuerdo fue firmado entre el HOMS y Humano Seguros. (FUENTE EXTERNA)

Con el objetivo de brindar acceso a procedimientos médicos avanzados con seguridad y calidad, logrando menos tiempo de hospitalización, dolor y trauma, el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS) y Humano Seguros suscribieron un acuerdo de colaboración para la cobertura de histerectomía y prostatectomía robótica.

Los representantes de las entidades firmantes, Héctor Sánchez Navarro, subdirector general del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), y Mary Bairan Báez, vicepresidenta de Salud de Humano Seguros, se refirieron a los resultados alcanzados, destacando que el HOMS fue el centro donde se realizaron exitosamente estas primeras cirugías ginecológicas y urológicas robóticas.

"Tenemos un equipo de experimentados cirujanos, que de manera rutinaria implementan la cirugía robótica como opción para las intervenciones quirúrgicas, con el robot Da Vinci Xi, el sistema quirúrgico más avanzado e innovador del mundo, logrando que nuestros pacientes tengan un rápido retorno a sus actividades rutinarias, mayor seguridad y menos complicaciones", señaló a través de un comunicado de prensa el doctor Sánchez Navarro, quien dirige el servicio de cirugía robótica del hospital.

Báez explicó que los usuarios con los planes de salud complementarios tendrán acceso a tecnología vanguardista de probada calidad, con la cobertura de cirugías de histerectomía y prostatectomía robótica en el HOMS, cumpliendo con la promesa de brindar a sus asegurados el acceso a medicina con apego a los más altos estándares de excelencia e innovación.

Histerectomía y prostatectomía robótica

Los especialistas realizan histerectomías robóticas para tratar el cáncer o precáncer de útero, cuello uterino u ovarios, así como fibromas uterinos, endometriosis, prolapso uterino, sangrado vaginal anormal o dolor pélvico.

Mientras que la prostatectomía robótica consiste en la extirpación quirúrgica de toda o parte de la glándula prostática. Esta operación se realiza para afecciones benignas que provocan retención urinaria, así como para el cáncer de próstata y otros cánceres de pelvis.

El documento precisa que "es la única opción que aporta visión tridimensional, que permite mayor precisión, menor sangrado, una buena continencia y función eréctil. Ha demostrado superioridad ante los abordajes abiertos y laparoscópicos cuando es acompañada de un cirujano, que conjugue experiencia y destrezas con esta técnica quirúrgica".

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.