×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Luis Abinader
Luis Abinader

El Gobierno destinará RD$235 millones para llevar delegación a París 2024

El país ya tiene clasificado a 48 atletas para el evento

Expandir imagen
El Gobierno destinará RD$235 millones para llevar delegación a París 2024
Luis Abinader compartió con los atletas luego de hacerle la entrega de los incentivos. (FÉLIX LEÓN)

El verano próximo, en París, la República Dominicana asistirá por décima sexta ocasión a los Juegos Olímpicos, una cita que marcará 60 años de presencia ininterrumpida duartiana y para la que el país ya tiene clasificado casi medio centenar de atletas.

Para la etapa de clasificación, preparación y participación en el evento de la capital gala (26 de julio al 10 de agosto), el Gobierno dominicano ha desembolsado RD$235 millones, una cifra que triplicaría lo destinado para la cita de Tokio 2020.

Así lo informó el lunes el presidente Luis Abinader, que tuvo al deporte como eje central en el encuentro con los medios que realiza los lunes en el Palacio Nacional, bautizado como LA Semanal.

Para la cita de Tokio, que se disputó en 2021 a causa de la pandemia, el Gobierno entregó RD$78 millones, una cita donde la delegación criolla fue la más numerosa de su historia (65 atletas) y consiguió su máximo de medallas (5).

Acompañado del ministro de Deportes, Francisco Camacho, y el comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, el primer mandatario bromeó con que esta delegación que irá a Francia "vendrá con la mayor cantidad de medallas de la historia".

"Pueden asegurar que será la cantidad en metálico mayor que se han entregado", dijo Camacho sobre los incentivos que recibiría el atleta que consiga medalla.

En el acto se hizo entrega del pago de RD$100 mil a los atletas clasificados (48), tanto a los Olímpicos como Paralímpicos. 

Camacho otorgó junto al presidente Abinader los cheques a Audrys Nin Reyes, de gimnasia; los boxeadores Yunior Alcántara y María Moronta; a los levantadores de pesas Yudelina Mejía, Crismery Santana y Beatriz Pirón; Luis Miguel Pérez, de lucha; los de taekwondo Bernardo Pié, Madelyn Rodríguez y a una represeneante de "Las Reinas del Caribe", que se encuentran fueran del país.

También recibieron los recursos Geraldo Castro, Julio Armando Figuereo y Elisabeth Geraldo, de taekwondo, clasificados a los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán también en la capital francesa, justo después de los Juegos Olímpicos.

En París, los atletas dominicanos buscarán extender a seis los ciclos con al menos un podio. Uno que comenzó en 2004 en Atenas con el oro de Félix Sánchez, que siguió en Pekín con Félix Díaz y Gabriel Mercedes, en Londres subieron Sánchez y Luguelin Santos y en Río lo hizo Luisito Pié.

En Tokio se ganaron las platas de Marileidy Paulino , el relevo 4x400 mixto y Zacarías Bonnat, además del bronce del béisbol y Crismery Santana.

El balance

Abinader hizo referencia a las 1,037 instalaciones que han sido construidas o intervenidas por su Gobierno. Indicó que de 88 polideportivos, un total de 51 han sido construidos o prácticamente reconstruidos desde cero, de los que 49 han sido entregados y 39 están en proceso de ejecución.

Explicó que también han sido construidas y/o reconstruidas 897 canchas, además de la construcción de 14 Centros Deportivos Comunitarios, una iniciativa del Ministerio de Deportes.

Citó además las cuatro pistas de atletismo levantadas o intervenidas y las 21 instalaciones para la práctica del béisbol y softbol. 

Apunto de iniciar en el Tetelo

Abinader adelantó que ya fueron erogados los fondos para la remodelación del estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, y Noboa reveló que se está firmando el acta para facilitar los recursos al patronato que estará a cargo del acondicionamiento de ese estadio. El presidente reiteró que el Gobierno aprobó los fondos para la instalación de sistema de alumbrados Leds en los estadios Cibao y Julián Javier. En el reporte, el Gobierno elevó a RD$160 millones el costo de la más reciente intervención en el estadio Quisqueya, la realizada en 2022 a raíz de la Serie del Caribe y que incluyó el moderno alumbrado.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social egresado de la universidad O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde 2001.