×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Elecciones
Elecciones

¡Haz que tu voz cuente! Paso a paso para votar fácil y rápido

Conoce todo lo que tienes que saber para participar de la fiesta de la democracia

Lo que está permitido y lo que no

Expandir imagen
¡Haz que tu voz cuente! Paso a paso para votar fácil y rápido
Para estas elecciones están llamadas a votar unas 8,145,548 de personas. (KEVIN RIVAS)

Las elecciones son de los eventos más importantes para la democracia de un país y, en el caso de República Dominicana, se sortean los líderes que durante cuatro años ocuparán los poderes Legislativo y Ejecutivo.

Con la intención de garantizar que tengas todas las herramientas necesarias para participar en este proceso, Diario Libre ha elaborado una guía muy sencilla con todo lo que tienes que saber para votar.

  1. Podrás ejercer tu derecho al sufragio desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
  2. La ubicación de tu recinto electoral se encuentra en el reverso de tu cédula de identidad y electoral o puedes acceder a esta información en la página verifícate.do. Es obligatorio llevar tu documento de identidad y puedes utilizarlo aunque esté vencido.
  3. En el colegio electoral tomarán tu cédula para confirmar que estés inscrito/a en el padrón y te entregarán tres boletas: P (presidenciales), S (senatoriales) y D (diputaciones). En el caso de que votes en el exterior serán dos boletas: P (presidenciales) y DE (diputaciones en el exterior).
  4. Asegúrate que la boleta esté firmada, sellada y que no tengan marcas para que tu voto sea válido.
  5. Luego pasarás a la caseta de votación, donde marcarás con una equis (x), cruz (+) o línea (–) la cara de tu candidato o candidata de preferencia. Recuerda, una sola cara por boleta.
  6. Doblas las boletas con el sello y la firma hacia afuera, es decir, tapando tu voto.
  7. Después de votar, deposita cada boleta en la urna con la letra correspondiente.
  8. Posteriormente debes firmar el padrón electoral, te entintan el dedo y te regresarán tu cédula.

Tras seguir estos sencillos pasos, te recomendamos que salgas del recinto lo más rápido posible para garantizar la fluidez del proceso.

Lo que está permitido

Para estas elecciones puedes ir a votar con cualquier tipo de vestimenta, excepto la que promueva algún candidato o partido político. Están permitidos los pantalones cortos, bermudas, franelas, chancletas, tubis, rolos o redecillas y cualquier indumentaria que no sea propagandística.

Los y las electores también pueden entrar a votar con menores de edad, en el caso de que sean sus familiares o estén a su cuidado y así facilitar y garantizar su derecho al voto. De igual forma está permitido entrar al centro de votación con celulares.

Lo que no se puede

  • Hacer fotografías, grabar o hacerse selfies dentro de los colegios electorales.
  • Obstaculizar las entradas del recinto con vehículos de cualquier tipo.
  • Proselitismo electoral de personas con gorras, gafetes (baberos) o cualquier otro elemento de activismo político.
  • El uso de armas de cualquier tipo en los recintos electorales.
  • La instalación de carpas y mesas o cualquier otra modalidad con fines de gestión política, promoción o campaña electoral en el perímetro del recinto electoral o dentro de estos.
  • Aglomeraciones fuera de los recintos.
TEMAS -

Joven periodista con experiencia en temas políticos, económicos y culturales. Sus especialidades incluyen periodismo de investigación, narrativa transmedia y fact-checking.