×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Elecciones 2024
Elecciones 2024

República Dominicana elige este domingo autoridades 2024-2028

Más de dos mil observadores asistirán a las elecciones

Ocho millones de personas están hábiles para votar

Expandir imagen
República Dominicana elige este domingo autoridades 2024-2028
En las elecciones 2024, los electores deberán votar para escoger al presidente o presidenta de la República con su vicepresidente, 32 senadores, 190 diputados. (FOTO: ARCHIVO)

Más de ocho millones de dominicanos y dominicanas están convocados a acudir a las urnas este domingo 19 de mayo, para elegir al  presidente y a las autoridades legislativas del cuatrienio  2024-2028.

El montaje del certamen está a cargo de la Junta Central Electoral (JCE), cuyas autoridades aseguran que todo está prácticamente listo para un proceso que garantizan será transparente.

Para las elecciones del domingo, 8,145,548 dominicanos se encuentran hábiles para votar, de acuerdo con el padrón de la JCE.

Las proyecciones son de que unas 200 mil personas trabajarán en los comicios, incluidos 60 mil miembros de la  Policía Militar Electoral (PME) que tendrá a su cargo la seguridad y el orden.

En el evento participarán más de 20 misiones internacionales, en calidad de observadores electorales, que equivalen a unas 400 personas, a las que se sumarán 1,536  representantes nacionales debidamente acreditados.

Además, estarán observando miembros del cuerpo diplomático designado en el país, instituciones autónomas o entidades académicas del nivel superior a ser invitados por los partidos políticos, el Ejecutivo u otro poder del Estado.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El Pleno de la JCE mientras recibía a los observadores internacionales. (DIARIO LIBRE/JOLIVER BRITO)

Las votaciones se llevarán a cabo en 16,726 colegios electorales, distribuidos en 4,286 recintos a operar en todo el territorio nacional. Los colegios estarán integrados por cinco personas: un presidente, primer vocal, segundo vocal, secretario y sustituto de secretario.

Los electores deberán votar para escoger al presidente o presidenta de la República con su vicepresidente, 32 senadores, 190 diputados y 20 representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) con igual cantidad de suplentes.

Al igual que en los comicios del 2020, se volverá a votar estrenando una Ley Orgánica de Régimen Electoral la 20-23. En el 2020, los certámenes se llevaron a cabo con la ley 15-19 que vino a derogar la hasta entonces vigente ley 275-97.  

Los boletines

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, informó este jueves que el primer boletín de los resultados de las elecciones  se dará a conocer pasadas las 8:30 de la noche del domingo.

Precisó que el boletín se difundirá una vez los colegios electorales hayan contabilizado el 20 % de los votos o sea a las 8:30 de la noche.

Sobre el proceso en el exterior sostuvo que en Europa la votación iniciará y terminará primero, pero que los resultados no se darán a conocer hasta tanto no se dé el primer boletín en la República Dominicana.

Este sábado

Román Jáquez destacó que este sábado se procederá con la instalación de los equipos tecnológicos en todos los recintos electorales y que se entregarán las valijas con kits electorales a los presidentes de los colegios. Cada presidente y secretario de mesa realizará la revisión correspondiente y los equipos serán resguardados por miembros de la Policía Militar Electoral.

Centros penitenciarios

Sobre el voto penitenciario, Jáquez Liranzo indicó que en 21 cárceles más de cuatro mil privados de libertad podrán ejercer su derecho al voto.

Recordó que, si uno de esos privados de libertad de forma preventiva recibe la libertad, no le afecta su derecho al voto, ya que no fue extraído del padrón general y solo forma parte del padrón especial de las cárceles.

Expandir imagen
Infografía
Centro de datos.
Centro de resultados está listo

El centro de divulgación de resultados instalado por la Junta Central Electoral (JCE) para las elecciones del próximo domingo 19 de mayo, ya está listo.

El Hotel Dominican Fiesta será el epicentro de las elecciones este domingo, cuando a las 7:00 de la mañana, el pleno de la JCE dé inicio al proceso de votación.

El salón donde se realizará la divulgación de los resultados cuenta con 35 pantallas, una para cada provincia y tres generales que fueron colocadas en la parte frontal.

Para el montaje de este centro se destinaron alrededor de 34 millones de pesos, los que cubrirán desde el alquiler del espacio hasta el montaje de los equipos. El espacio destinado para la divulgación de los resultados contará con 700 sillas cómodas para los asistentes, cuatro tarimas para prensa, cabina de radio y nueve cubículos, todos debidamente equipados.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.