×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Estrenos
Estrenos

"IF", los amigos imaginarios se dejan ver en la gran pantalla

Los estrenos también cuentan con producciones relacionadas al terror y el drama

Expandir imagen
"IF", los amigos imaginarios se dejan ver en la gran pantalla
"IF" trae amistad e imaginación a los estrenos de la semana. (PARAMOUNT PICTURES/MAXIMUM EFFORT/PLATINUM DUNES)

Esta semana la fantasía familiar es acompañada por historia de terror y dramas parcialmente basados en la vida real. 

IF

Esta comedia escrita y dirigida por John Krasinski también está protagonizada por el mismo Krasinski junto a Ryan Reynolds, Fiona Shaw, Steve Carell, Cailey Fleming y Louis Gossett Jr.

Cuenta la historia de Bea (Cailey Fleming), una niña de 12 años que, después de vivir una experiencia traumática, descubre que puede ver amigos imaginarios de todo el mundo.

También se entera de que muchos de ellos han sido abandonados después de que sus amigos de la vida real han crecido y decide ayudarlos a buscar nuevos compañeros junto a Carl (Ryan Reynolds), un vecino que también los puede ver. 

Tarot

Esta película de terror, dirigida por Spenser Cohen y Anna Halberg, cuenta con un elenco encabezado por Jacob Batalon, Alana Boden, Avantika Vandanapu, Harriet Slater y Larsen Thompson.

En este filme vemos qué ocurre cuando un grupo de amigos infringe de manera imprudente la regla sagrada de la lectura de las cartas del Tarot, nunca se debe utilizar la baraja de otra persona.

Con este acto desatan un mal indecible atrapado en las cartas malditas. Uno a uno se enfrentan cara a cara al destino y acaban en una carrera contra la muerte para escapar del futuro que las cartas predicen.

El secuestro del Papa (Rapito)

Este drama italiano está dirigido por Marco Bellocchio y protagonizado por Filippo Timi, Fabrizio Gifuni, Paolo Pierobon, Fausto Russo Alesi y Barbara Ronchi.

El filme está parcialmente basado en el libro de Daniele Scalise "Il caso Mortara", que a su vez está basado en un caso real en el que un niño judío fue secuestrado por la Iglesia católica.

Esta historia se desarrolla en el barrio judío de Bolonia en 1858. Los soldados del Papa irrumpen en la casa de los Mortara para secuestrar a su hijo de siete años, Edgardo. La película sigue la lucha de la familia para tratar de recuperar al niño.

TEMAS -

Escritor y periodista con más de 10 años de experiencia en las áreas del periodismo y escritura creativa.