Diario Libre Diario Libre
Fotos
account_circle clear menu
  • domingo, 07 marzo 2021
Diario Libre
    • Actualidad
    • Economía
    • Revista
    • Deportes
    • Estilos
    • Opinión
    • Edición USA
    bookmarks search clear clear menu
    Portada
    Plan de vacunación
    Comité Político PLD
    Plan Social
    8 de marzo
    Agenda de Abinader
    Bolivia
    Noticias de hoy
07 marzo 2021
Ver edición impresa
Accesos directos
    • MI DL
    • Edición RD
    • Edición USA
    • A fondo
    • Videos
    • Podcasts
    • Fotos
    • Agenda de ocio
    • + Leídas
    • Sociales
    • Blogs
    • Gastroclub
    • Reportajes
    • Internacional
    • Planeta
    • Noticias de hoy
    • Elecciones 2020
Servicios
    • Plaza Libre
    • Efemérides
    • Cumpleaños
    • Horóscopo
    • José Boquete
    • Crucigramas
    • Resultados deportivos
    • Newsletter
    • Contacto

Redes
  • mail Newsletter
  • Secciones
    • Actualidad
    • Economía
    • Revista
    • Deportes
    • Estilos
    • Opinión
    • Edición USA
  • Accesos directos
    • MI DL
    • Edición RD
    • Edición USA
    • A fondo
    • Videos
    • Podcasts
    • Fotos
    • Agenda de ocio
    • + Leídas
    • Sociales
    • Blogs
    • Gastroclub
    • Reportajes
    • Internacional
    • Planeta
    • Noticias de hoy
    • Elecciones 2020
  • Servicios
    • Plaza Libre
    • Efemérides
    • Cumpleaños
    • Horóscopo
    • José Boquete
    • Crucigramas
    • Resultados deportivos
    • Newsletter
    • Contacto

Redes
  • Mi DL
  • Noticias guardadas
  • Mis configuraciones
Cerrar sesión
Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini)
1 Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini)

El COVID-19 obliga a modificar el ritual del Miércoles de Ceniza

18 de febrero de 2021 07:17 AM

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini) (Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini) (Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini) (Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini) (Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini) (Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini) (Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini)

Los feligreses católicos recibieron la imposición de la ceniza de una manera inusual con el derrame de partículas en la cabeza y el silencio del sacerdote.Para evitar contagios, es la primera vez que el signo se hace con este ritual, contrario a como se hacia antes de la pandemia del coronavirus, que se marcaba la cruz con el polvo color gris, en la frente de los feligreses.En este Miércoles de Ceniza, que no es día de precepto, la mayoría de las iglesias han mantenido sus horarios habituales de celebración eucarística. ( Eddy Vittini) (Eddy Vittini)

¿Te ha gustado la galería?

COMPÁRTELA

Más galerías

Ver todas >

Theo Muñoz, un niño de tres años de edad, montado sobre los hombros de su padre camino al complejo de Peoria, en Arizona, para ver su primer juego de béisbol (AP Photo/Charlie Riedel)
1 Theo Muñoz, un niño de tres años de edad, montado sobre los hombros de su padre camino al complejo de Peoria, en Arizona, para ver su primer juego de béisbol (AP Photo/Charlie Riedel)

Entrenamientos primaverales toman color en Florida y Arizona

El nuevo ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, realizó un recorrido este martes, por varias fundaciones que iniciaron la jornada de vacunación contra el COVID-19. ( Foto: Dania Acevedo)
1 El nuevo ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, realizó un recorrido este martes, por varias fundaciones que iniciaron la jornada de vacunación contra el COVID-19. ( Foto: Dania Acevedo)

Más de cien mil personas han recibido la primera vacuna en RD

Un grupo de personas observa la erupción del Monte Sinabung en Karo, al norte de Sumatra, en Indonesia. El volcán de 2,600 metros de altura hizo erupción depositando rocas y cenizas en las villas cercanas. (AP Photo)
1 Un grupo de personas observa la erupción del Monte Sinabung en Karo, al norte de Sumatra, en Indonesia. El volcán de 2,600 metros de altura hizo erupción depositando rocas y cenizas en las villas cercanas. (AP Photo)

La vuelta al mundo en seis fotos

La mascarilla se ha convertido en una prenda imprescindible en el atuendo de todos los ciudadanos y un pretexto para mostrar el orgullo patrio (Foto: Eddy Vittini)
1 La mascarilla se ha convertido en una prenda imprescindible en el atuendo de todos los ciudadanos y un pretexto para mostrar el orgullo patrio (Foto: Eddy Vittini)

Postales de RD a un año de la llegada del COVID-19

Secciones
  • Actualidad
  • Economía
  • Revista
  • Deportes
  • Estilos
  • Opinión
  • Edición USA
Más
  • MI DL
  • Edición RD
  • Edición USA
  • A fondo
  • Videos
  • Podcasts
  • Fotos
  • Agenda de ocio
  • + Leídas
  • Sociales
  • Blogs
  • Gastroclub
  • Reportajes
  • Internacional
  • Planeta
  • Noticias de hoy
  • Elecciones 2020
Servicios
  • Efemérides
  • Cumpleaños
  • Horóscopo
  • José Boquete
  • Crucigramas
  • Resultados Deportivos
  • Impreso
  • RSS
Redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+
Diario Libre
  • Aviso Legal
  • Ficha técnica
  • Contacto

Descarga nuestras aplicaciones para Android, iOS y sistema Huawei.

  1. Diario Libre
  2. / Fotos

Diario Libre, 2020 © Todos los derechos reservados
| Aviso Legal | Ficha Técnica | Contacto |

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.
Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies Más información