Menú
    1. Fotos





  • Actualidad
  • Economía
  • Revista
  • Deportes
  • Estilos
  • Opinión
22 febrero 2019

Ver edición impresa

Accesos Directos

  • Videos
  • Fotos
  • Agenda de ocio
  • + Leídas
  • Sociales
  • Financial Times
  • Blogs
  • Gastroclub
  • Reportajes

Servicios

  • Plaza Libre
  • Efemérides
  • Cumpleaños
  • Horóscopo
  • José Boquete
  • Crucigramas
  • Resultados deportivos
  • Contacto

Redes


Regístrate

¿Olvidaste? | Recuperar
Seguir con Facebook
Seguir con Google+

Al iniciar sesión o registrarme, reconozco estar de acuerdo con los Términos de uso y la Política de privacidad, incluyendo el almacenamiento de mis datos y acepto recibir comunicaciones de marketing de Diario Libre.

¿Ya tienes cuenta?

CÚCUTA (COLOMBIA), 08/02/2019.- Autoridades organizan este viernes el cargamento con la ayuda humanitaria para Venezuela en un centro de acopio dispuesto en el puente internacional de Tienditas, en Cúcuta (Colombia). Los primeros camiones con la ayuda humanitaria llegaron ayer a Cúcuta, donde se trabaja en la logística para su entrega.
1 CÚCUTA (COLOMBIA), 08/02/2019.- Autoridades organizan este viernes el cargamento con la ayuda humanitaria para Venezuela en un centro de acopio dispuesto en el puente internacional de Tienditas, en Cúcuta (Colombia). Los primeros camiones con la ayuda humanitaria llegaron ayer a Cúcuta, donde se trabaja en la logística para su entrega.

La ayuda humanitaria para Venezuela

08 de febrero de 2019 08:00 PM
CÚCUTA (COLOMBIA), 08/02/2019.- Autoridades organizan este viernes el cargamento con la ayuda humanitaria para Venezuela en un centro de acopio dispuesto en el puente internacional de Tienditas, en Cúcuta (Colombia). Los primeros camiones con la ayuda humanitaria llegaron ayer a Cúcuta, donde se trabaja en la logística para su entrega.

CÚCUTA (COLOMBIA), 08/02/2019.- Autoridades organizan este viernes el cargamento con la ayuda humanitaria para Venezuela en un centro de acopio dispuesto en el puente internacional de Tienditas, en Cúcuta (Colombia). Los primeros camiones con la ayuda humanitaria llegaron ayer a Cúcuta, donde se trabaja en la logística para su entrega. (EFE)

Los venezolanos se alinean fuera de la oficina de migración mientras cruzan la frontera hacia Colombia, en San Antonio, Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019. Los camiones que transportaban la ayuda humanitaria de los Estados Unidos destinados a Venezuela llegaron a la frontera con Colombia, donde los líderes de la oposición juró traerlos a su problemática nación a pesar de las objeciones del asediado presidente Nicolás Maduro.

Los venezolanos se alinean fuera de la oficina de migración mientras cruzan la frontera hacia Colombia, en San Antonio, Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019. Los camiones que transportaban la ayuda humanitaria de los Estados Unidos destinados a Venezuela llegaron a la frontera con Colombia, donde los líderes de la oposición juró traerlos a su problemática nación a pesar de las objeciones del asediado presidente Nicolás Maduro. (AP)

Los venezolanos se alinean fuera de la oficina de migración mientras cruzan la frontera hacia Colombia, en San Antonio, Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019. Los camiones que transportaban la ayuda humanitaria de los Estados Unidos destinados a Venezuela llegaron a la frontera con Colombia, donde los líderes de la oposición juró traerlos a su problemática nación a pesar de las objeciones del asediado presidente Nicolás Maduro.

Los venezolanos se alinean fuera de la oficina de migración mientras cruzan la frontera hacia Colombia, en San Antonio, Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019. Los camiones que transportaban la ayuda humanitaria de los Estados Unidos destinados a Venezuela llegaron a la frontera con Colombia, donde los líderes de la oposición juró traerlos a su problemática nación a pesar de las objeciones del asediado presidente Nicolás Maduro. (AP)

Bomberos colombianos organizan ayuda humanitaria para ser enviada a Venezuela, en un almacén al lado del Puente Internacional Tienditas, cerca de Cúcuta, Colombia, el viernes 8 de febrero de 2019. Camiones con ayuda humanitaria estadounidense destinados a Venezuela llegaron el jueves a la frontera con Colombia, donde Los líderes de la oposición prometieron llevarlos a su problemática nación a pesar de las objeciones del asediado presidente Nicolás Maduro.

Bomberos colombianos organizan ayuda humanitaria para ser enviada a Venezuela, en un almacén al lado del Puente Internacional Tienditas, cerca de Cúcuta, Colombia, el viernes 8 de febrero de 2019. Camiones con ayuda humanitaria estadounidense destinados a Venezuela llegaron el jueves a la frontera con Colombia, donde Los líderes de la oposición prometieron llevarlos a su problemática nación a pesar de las objeciones del asediado presidente Nicolás Maduro. (AP)

Los inmigrantes venezolanos sostienen carteles en apoyo del autoproclamado presidente Juan Guaidó y el presidente de Estados Unidos Donald Trump, junto al Puente Internacional Tienditas, cerca de Cúcuta, Colombia, el viernes 8 de febrero de 2019. Los carteles se leen en español, desde la izquierda “. El Presidente Guaidó “,“ Trump no nos abandona “y” Gracias comunidad internacional “.

Los inmigrantes venezolanos sostienen carteles en apoyo del autoproclamado presidente Juan Guaidó y el presidente de Estados Unidos Donald Trump, junto al Puente Internacional Tienditas, cerca de Cúcuta, Colombia, el viernes 8 de febrero de 2019. Los carteles se leen en español, desde la izquierda “. El Presidente Guaidó “,“ Trump no nos abandona “y” Gracias comunidad internacional “. (AP)

Voluntarios venezolanos, bomberos colombianos y trabajadores de rescate preparan la ayuda humanitaria de USAID para el almacenamiento en un almacén junto al Puente Internacional Tienditas, cerca de Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019. Camiones con ayuda humanitaria de los Estados Unidos destinados a Venezuela llegó el jueves a la frontera con Colombia, donde los líderes de la oposición prometieron llevarlos a su problemática nación a pesar de las objeciones del asediado presidente Nicolás Maduro.

Voluntarios venezolanos, bomberos colombianos y trabajadores de rescate preparan la ayuda humanitaria de USAID para el almacenamiento en un almacén junto al Puente Internacional Tienditas, cerca de Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019. Camiones con ayuda humanitaria de los Estados Unidos destinados a Venezuela llegó el jueves a la frontera con Colombia, donde los líderes de la oposición prometieron llevarlos a su problemática nación a pesar de las objeciones del asediado presidente Nicolás Maduro. (AP)

Lester Toledo, un representante del gobierno interino de Venezuela, autoproclamado presidente Juan Guaidó, segundo a la derecha, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, segundo a la izquierda, y otros representantes, asisten a un evento en un almacén al lado del Puente Internacional Tienditas, cerca de Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019. Los camiones que transportaban la ayuda humanitaria de los Estados Unidos destinados a Venezuela llegaron el jueves a la frontera con Colombia, donde los líderes de la oposición se comprometieron a llevarlos a su problemática nación a pesar de las objeciones del presidente asediado. Nicolás Maduro.

Lester Toledo, un representante del gobierno interino de Venezuela, autoproclamado presidente Juan Guaidó, segundo a la derecha, el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, segundo a la izquierda, y otros representantes, asisten a un evento en un almacén al lado del Puente Internacional Tienditas, cerca de Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019. Los camiones que transportaban la ayuda humanitaria de los Estados Unidos destinados a Venezuela llegaron el jueves a la frontera con Colombia, donde los líderes de la oposición se comprometieron a llevarlos a su problemática nación a pesar de las objeciones del presidente asediado. Nicolás Maduro. (AP)

Voluntarios venezolanos, bomberos colombianos y trabajadores de rescate preparan la ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos para almacenar cerca del puente internacional Las Tienditas, cerca de Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019.

Voluntarios venezolanos, bomberos colombianos y trabajadores de rescate preparan la ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos para almacenar cerca del puente internacional Las Tienditas, cerca de Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019. (AP)

Una mujer camina al lado de un graffiti que dice en español “No al golpe de Estado” en Caracas, Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019. La ayuda humanitaria de los Estados Unidos destinada a Venezuela se estaba preparando en un almacén en la frontera con Colombia el viernes. Como el líder de la oposición, Juan Guaidó, aseguró a sus compatriotas desesperados que los suministros llegarían a pesar de las objeciones del asediado presidente Nicolás Maduro.

Una mujer camina al lado de un graffiti que dice en español “No al golpe de Estado” en Caracas, Venezuela, el viernes 8 de febrero de 2019. La ayuda humanitaria de los Estados Unidos destinada a Venezuela se estaba preparando en un almacén en la frontera con Colombia el viernes. Como el líder de la oposición, Juan Guaidó, aseguró a sus compatriotas desesperados que los suministros llegarían a pesar de las objeciones del asediado presidente Nicolás Maduro. (AP)

Esta imagen del video del 6 de febrero de 2019 muestra un camión cisterna de combustible, remolques de carga y cercas improvisadas, bloqueando el Puente Internacional Tienditas en un intento por detener la entrada de ayuda humanitaria desde Colombia, vista desde las afueras de Cúcuta, en la frontera con Colombia. Venezuela. Las autoridades de inmigración dicen que la Guardia Nacional de Venezuela construyó el bloqueo del camino un día antes.

Esta imagen del video del 6 de febrero de 2019 muestra un camión cisterna de combustible, remolques de carga y cercas improvisadas, bloqueando el Puente Internacional Tienditas en un intento por detener la entrada de ayuda humanitaria desde Colombia, vista desde las afueras de Cúcuta, en la frontera con Colombia. Venezuela. Las autoridades de inmigración dicen que la Guardia Nacional de Venezuela construyó el bloqueo del camino un día antes.

¿Te ha gustado la galería?

COMPÁRTELA

Más galerías

Ver todas >

Manifestantes se congregan a las afueras de la Basílica de San Pedro durante el primer día de la cumbre sobre pederastia en el Vaticano, este jueves. El papa Francisco indicó que lo que se espera de la Iglesia no es solo condenar los abusos de sus clérigos sino medidas concretas y efectivas para erradicarlos, durante su discurso al inicio de la reunión para la protección de menores que se celebrará hasta el domingo en el Vaticano. Esta cumbre no tiene precedentes en la historia de la Iglesia y abordará hasta el domingo la lacra de los abusos a menores por parte del clero.
1 Manifestantes se congregan a las afueras de la Basílica de San Pedro durante el primer día de la cumbre sobre pederastia en el Vaticano, este jueves. El papa Francisco indicó que lo que se espera de la Iglesia no es solo condenar los abusos de sus clérigos sino "medidas concretas y efectivas" para erradicarlos, durante su discurso al inicio de la reunión para la protección de menores que se celebrará hasta el domingo en el Vaticano. Esta cumbre no tiene precedentes en la historia de la Iglesia y abordará hasta el domingo la lacra de los abusos a menores por parte del clero.

Cumbre en el Vaticano sobre los abusos

La gente llena formatos para unirse al grupo de voluntarios que ayudará a introducir ayuda humanitaria a Venezuela en una plaza de Caracas, Venezuela.
1 La gente llena formatos para unirse al grupo de voluntarios que ayudará a introducir ayuda humanitaria a Venezuela en una plaza de Caracas, Venezuela.

En Colombia, reclutan voluntarios para entrar ayuda a Venezuela

Los manifestantes marchan por la calle con pancartas en catalán: “Para la república, detengamos todo”, durante una huelga general en Girona, Cataluña, España.
1 Los manifestantes marchan por la calle con pancartas en catalán: “Para la república, detengamos todo”, durante una huelga general en Girona, Cataluña, España.

Manifestaciones por la independencia de Cataluña de España

La instalación ‘Mirage Gstaad’, en el cantón de Berna (Suiza) tiene sus superficies exteriores e interiores recubierta de espejos, e interactuará con el paisaje de la montaña durante dos años, según la Fundación Luma.
1 La instalación ‘Mirage Gstaad’, en el cantón de Berna (Suiza) tiene sus superficies exteriores e interiores recubierta de espejos, e interactuará con el paisaje de la montaña durante dos años, según la Fundación Luma.

La casa de los espejos

Secciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Revista
  • Deportes
  • Estilos
  • Opinión

Más

  • Videos
  • Fotos
  • Agenda de ocio
  • + Leídas
  • Sociales
  • Financial Times
  • Blogs
  • Gastroclub
  • Reportajes

Servicios

  • Efemérides
  • Cumpleaños
  • Horóscopo
  • José Boquete
  • Crucigramas
  • Resultados Deportivos
  • Impreso
  • RSS

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Diario Libre

  • Avisos Legal
  • Ficha técnica
  • Contacto

Descarga nuestras aplicaciones para Android y iOS.

Diario Libre, 2018 © Todos los derechos reservados
| Avisos Legal | Ficha Técnica | Contacto |