Menú
    1. Fotos





  • Actualidad
  • Economía
  • Revista
  • Deportes
  • Estilos
  • Opinión
21 febrero 2019

Ver edición impresa

Accesos Directos

  • Videos
  • Fotos
  • Agenda de ocio
  • + Leídas
  • Sociales
  • Financial Times
  • Blogs
  • Gastroclub
  • Reportajes

Servicios

  • Plaza Libre
  • Efemérides
  • Cumpleaños
  • Horóscopo
  • José Boquete
  • Crucigramas
  • Resultados deportivos
  • Contacto

Redes


Regístrate

¿Olvidaste? | Recuperar
Seguir con Facebook
Seguir con Google+

Al iniciar sesión o registrarme, reconozco estar de acuerdo con los Términos de uso y la Política de privacidad, incluyendo el almacenamiento de mis datos y acepto recibir comunicaciones de marketing de Diario Libre.

¿Ya tienes cuenta?

HUNGRIA. Una vista general de las termas y piscinas Gellert en Budapest. El famoso complejo de baños de la capital húngara celebra el centenario de su construcción en 2018. EFE/EPA/Balazs Mohai.
2 HUNGRIA. Una vista general de las termas y piscinas Gellert en Budapest. El famoso complejo de baños de la capital húngara celebra el centenario de su construcción en 2018. EFE/EPA/Balazs Mohai.

Un complejo de baños

09 de septiembre de 2018 12:29 PM
HUNGRIA. Una vista general de las termas y piscinas Gellert en Budapest. El famoso complejo de baños de la capital húngara celebra el centenario de su construcción en 2018. EFE/EPA/Balazs Mohai.

HUNGRIA. Una vista general de las termas y piscinas Gellert en Budapest. El famoso complejo de baños de la capital húngara celebra el centenario de su construcción en 2018. EFE/EPA/Balazs Mohai.

¿Te ha gustado la galería?

COMPÁRTELA

Más galerías

Ver todas >

La instalación ‘Mirage Gstaad’, en el cantón de Berna (Suiza) tiene sus superficies exteriores e interiores recubierta de espejos, e interactuará con el paisaje de la montaña durante dos años, según la Fundación Luma.
1 La instalación ‘Mirage Gstaad’, en el cantón de Berna (Suiza) tiene sus superficies exteriores e interiores recubierta de espejos, e interactuará con el paisaje de la montaña durante dos años, según la Fundación Luma.

La casa de los espejos

Varias personas juegan con la nieve frente al Capitolio en Washington D.C (Estados Unidos), este miércoles, durante una jornada de intensa nieve y bajas temperaturas.
1 Varias personas juegan con la nieve frente al Capitolio en Washington D.C (Estados Unidos), este miércoles, durante una jornada de intensa nieve y bajas temperaturas.

Tormenta de nieve en Washington

La Red de Sobrevivientes de aquellos Abusados ​​por Sacerdotes (SNAP), Tim Lennon de Tucson, AZ, centro, y los miembros de SNAP, Esther Hatfield Miller, de Los Angeles, CA, a la izquierda, y Carol Midboe de Austin, TX, posan para fotos durante las entrevistas con los medios en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, durante la audiencia general del Papa Francisco, el miércoles 20 de febrero de 2019. Los organizadores de la cumbre del Papa Francisco sobre la prevención del abuso sexual por parte del clero se reunirán esta semana con una docena de activistas sobrevivientes que han venido a Roma a protesta por la respuesta de la Iglesia Católica hasta la fecha y exige el fin de décadas de encubrimiento por parte de los líderes de la iglesia
1 La Red de Sobrevivientes de aquellos Abusados ​​por Sacerdotes (SNAP), Tim Lennon de Tucson, AZ, centro, y los miembros de SNAP, Esther Hatfield Miller, de Los Angeles, CA, a la izquierda, y Carol Midboe de Austin, TX, posan para fotos durante las entrevistas con los medios en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, durante la audiencia general del Papa Francisco, el miércoles 20 de febrero de 2019. Los organizadores de la cumbre del Papa Francisco sobre la prevención del abuso sexual por parte del clero se reunirán esta semana con una docena de activistas sobrevivientes que han venido a Roma a protesta por la respuesta de la Iglesia Católica hasta la fecha y exige el fin de décadas de encubrimiento por parte de los líderes de la iglesia

Sobrevivientes a abusos sexuales de sacerdotes

BAGHOUZ (SIRIA), 19/02/2019.- Un integrante de las Fuerzas democráticas sirias respaldadas por Estados Unidos, monta guardia este martes a las afueras de Baghouz (Siria). La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó su preocupación por las 200 familias atrapadas en Baghouz después de que el Estado Islámico (IS) impidiera a los civiles, entre ellos mujeres y niños, salieran de la ciudad de Baghouz, mientras que una fuente militar anunció que la evacuación de cientos de civiles del último enclave del Estado Islámico en la ciudad de Baghouz ha fracasado a pesar de la entrada de decenas de camiones para evacuarlos.
1 BAGHOUZ (SIRIA), 19/02/2019.- Un integrante de las Fuerzas democráticas sirias respaldadas por Estados Unidos, monta guardia este martes a las afueras de Baghouz (Siria). La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó su preocupación por las 200 familias atrapadas en Baghouz después de que el Estado Islámico (IS) impidiera a los civiles, entre ellos mujeres y niños, salieran de la ciudad de Baghouz, mientras que una fuente militar anunció que la evacuación de cientos de civiles del último enclave del Estado Islámico en la ciudad de Baghouz ha fracasado a pesar de la entrada de decenas de camiones para evacuarlos.

Fuerzas democráticas de Siria en Baghouz

Secciones

  • Actualidad
  • Economía
  • Revista
  • Deportes
  • Estilos
  • Opinión

Más

  • Videos
  • Fotos
  • Agenda de ocio
  • + Leídas
  • Sociales
  • Financial Times
  • Blogs
  • Gastroclub
  • Reportajes

Servicios

  • Efemérides
  • Cumpleaños
  • Horóscopo
  • José Boquete
  • Crucigramas
  • Resultados Deportivos
  • Impreso
  • RSS

Redes

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Google+

Diario Libre

  • Avisos Legal
  • Ficha técnica
  • Contacto

Descarga nuestras aplicaciones para Android y iOS.

Diario Libre, 2018 © Todos los derechos reservados
| Avisos Legal | Ficha Técnica | Contacto |