Cuba condena decisión de EEUU de dar asilo a piloto que huyó a Florida
Las autoridades estadounidenses liberaron el viernes al cubano Rubén Martínez Machado, de 29 años

Cuba condenó este martes que Estados Unidos haya otorgado asilo político al piloto cubano que huyó en octubre a Florida en una avioneta, una decisión que convierte a Washington en "cómplice" de piratería y secuestro aéreo.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba deplora esta decisión del gobierno de los Estados Unidos y de su sistema judicial, que los convierte, en la práctica, en cómplices y estimuladores de la piratería y el secuestro aéreo, delitos que, de tolerarse y protegerse, podrían estimular actos ilícitos similares con repercusiones negativas para la seguridad nacional de ambos países", señaló en un comunicado publicado en su página de internet.
Las autoridades estadounidenses liberaron el viernes al cubano Rubén Martínez Machado, de 29 años y quien se encontraba detenido en un centro para migrantes desde que llegó el 21 de octubre al aeródromo de Dade-Collier (Florida) pilotando una avioneta monomotor rusa Antonov AN-2, propiedad de una empresa estatal de la isla.
Simultáneamente, un juez estadounidense aceptó el pedido de asilo político que Martínez había presentado.
"Otorgar asilo político a quien cometió el secuestro de una aeronave con fines de emigrar constituye, además, una violación de lo consignado en la Declaración Conjunta en materia migratoria suscrita por ambos países el 12 de enero de 2017, que establece la obligación de las partes a 'desalentar resueltamente los actos ilícitos vinculados con la migración irregular, promover la cooperación bilateral eficaz para prevenir, y procesar el tráfico de personas'", añadió el Ministerio.
Subrayó que el viceministro, Carlos Fernández de Cossío, convocó el lunes al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Benjamin Ziff, para trasladarle "formalmente la enérgica protesta de Cuba por el otorgamiento de asilo político" al piloto desertor.
Asimismo, destacó que Cuba ya había solicitado en cuatro ocasiones "la devolución del autor de este acto de piratería aérea y de la aeronave".