×
Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Exhortan a las empresas a tramitar sus certificaciones de calidad

Viceministro precisa que una certificación es una señal de que "lo que se hace se hace con calidad"

Expandir imagen
Exhortan a las empresas a tramitar sus certificaciones de calidad
El viceministro de Desarrollo Industrial y secretario general interino del Codoca, Fantino Polanco, explica sobre el directorio. En ese escenario se señaló que el cumplimiento de normas de calidad favorece al consumidor, a las empresas y al país. (DIARIO LIBRE/JOAQUÍN CARABALLO)

El cumplimiento de normas internacionales de sistemas de gestión de la calidad, como la ISO 9001 (Quality Management Systems-Requirements), refleja un estado de confianza en el plano local e internacional, considera Fantino Polanco, viceministro de Desarrollo Industrial y secretario general interino del Consejo Dominicano para la Calidad (Codoca).

Precisó que una certificación favorece a las empresas porque es una señal de que "lo que se hace se hace con calidad".

"Un tercero, que no tiene nada que ver contigo, te evaluó, verificó, y tú cumples con lo que dices que haces, que cumples con lo que te regula, que tu servicio es como tú lo dices en el papel", indicó el funcionario.

Polanco informó que en un levantamiento se detectaron alrededor de 150 entidades certificadas, pero en el país lo están cientos de empresas, por lo que hizo hoy el llamado a que las faltantes se acerquen a las instituciones gubernamentales para formar parte del directorio que están dando a conocer.

La Organización Internacional de Normalización indica que en el mundo existen 25,351 normas internacionales que cubren casi todos los aspectos de tecnología, gestión y fabricación.

"Si logramos que la gente hable, que no le dé miedo, que no le dé vergüenza, y hable y diga: esas son mis certificaciones, mis acreditaciones; eso ayuda al sistema a que funcione, que la gente crea en acreditarse y certificarse", indicó Polanco.

Escenario internacional

A nivel global existen diversas certificaciones que muestran que empresas u organizaciones están libres de trabajo infantil.

También, hay certificaciones contra incendios, de equidad de género, de cumplimiento de normas medioambientales, de salud en el trabajo, de seguridad de la información y de reglas sobre lo que se produce, entre otros aspectos.

De su lado, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, dijo que desde ese gremio han dado a la calidad una importancia radical.

Entienden que no se le puede perder "pie ni pisada", en el sentido de que es una herramienta a abrazar para poder seguir posicionando lo Hecho en República Dominicana de manera exitosa.

Señaló: "Los productos dominicanos que han entrado a los mercados internacionales más exigentes en el mundo lo han hecho porque han dado muestras de que la calidad es el valor y el criterio más importante para ellos".

Directorio de Servicios Gubernamentales de la Calidad

Este lunes fue lanzado el Directorio de Servicios Gubernamentales de la Calidad, una herramienta digital que reúne información sobre todos los servicios que se ofrecen desde el Estado dominicano en materia de normalización, metrología, acreditación, vigilancia de mercado, reglamentación técnica, evaluación de la conformidad y capacitaciones en temas de calidad.

De acuerdo con la data oficial, las informaciones que se podrán encontrar en el directorio son:

  • Información y contacto de la entidad nacional responsable de la normalización
  • Listado de normas y lista de los Comités Técnicos de Normalización del Indocal
  • Información y contacto de la entidad estatal con competencia en materia de acreditación, los servicios que ofrece, así como las entidades acreditadas
  • Reglamentos técnicos vigentes en el país por institución, año y sector
  • Información sobre los servicios ofrecidos por el Indocal en materia de metrología legal y científica
  • Laboratorios de pruebas o ensayos, calibración, alimentos y salud, entre otros
  • Entidades certificadas
  • Organismos de inspección y vigilancia de mercado
  • Capacitaciones que ofrecen las entidades públicas y privadas en temas de calidad

Este directorio es una herramienta digital desarrollada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Codoca, en conjunto con el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos de los Consumidores (ProConsumidor).

En la actividad también estuvieron presentes los directores ejecutivos del ODAC, Ángel David Taveras Difo, y de ProConsumidor, Eddy Alcántara, así como el primer vicepresidente de la AIRD, Juan José Attias.

TEMAS -

Graduado en comunicación social en la Universidad O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado CEUPE, tiene varios diplomados en economía, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.