×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Elecciones 2024
Elecciones 2024

PRM denuncia a la Fuerza del Pueblo ante la JCE por publicar encuesta fuera de tiempo

La fecha para dar a conocer los sondeos caducó el sábado 11 de mayo, conforme a la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral

Expandir imagen
PRM denuncia a la Fuerza del Pueblo ante la JCE por publicar encuesta fuera de tiempo
Es la segunda vez en esta semana que el partido oficialista se queja de la oposición ante la JCE por aspectos de las elecciones 2024. (DIARIO LIBRE/ SAMIL MATEO DOMINICI)

Una encuesta fuera de fecha publicada por la Fuerza del Pueblo (FP) en la que habría una segunda vuelta motivó este jueves al Partido Revolucionario Moderno (PRM) para quejarse ante la Junta Central Electoral (JCE), a la que pidió establecer un precedente por violar las normas.

El delegado del PRM ante la JCE, Sigmund Freund, acompañado de Milagros Ortiz Bosch, primera vicepresidenta de la organización política; y otros delegados de los partidos aliados, solicitaron al Pleno que "ponga un precedente para que los partidos políticos respeten la ley de Régimen Electoral".

"Nosotros esperamos que la Junta Central Electoral, a partir de este momento, inicie, conforme lo establece el artículo 308 de ley, este procedimiento y se impongan las sanciones administrativas correspondientes ante flagrante violación a le ley por parte del partido Fuerza del Pueblo"Sigmund FreundDelegado político del Partido Revolucionario Moderno ante Junta Central Electoral.

El sondeo que inquietó al oficialismo fue un espacio pagado publicado en la edición de este jueves de un medio de comunicación. En la publicación, Luis Abinader, candidato a la reelección por el PRM obtuvo 46.2 %, seguido de Leonel Fernández, de la FP, con un 37.2 % y Abel Martínez, del PLD, con un 12.5 %.

La fecha para publicar encuestas caducó en pasado sábado 11 de mayo, una semana antes del certamen electoral del domingo 19 de mayo.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El delegado del Partido Revolucionario Moderno ante la Junta Central Electoral,Sigmund Freund. (SAMIL MATEO DOMINICI)

Las posibles sanciones

El artículo 216 de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, establece sanciones administrativas de hasta 200 salarios mínimos contra el infractor. No hay un tiempo específico para que la Junta establezca posibles multas, por lo que podría ser después de las elecciones.

Milagros Ortiz Bosch dijo que el PRM ha tratado de cumplir la ley y disposiciones durante el proceso electoral. Como evidencia citó que, por orden de la JCE, no montarán carpas en los centros de votación.

Expandir imagen
Infografía
Milagros Ortiz Bosch,directora de Ética e Integridad Gubernamental. (SAMIL MATEO DOMINICI)

Cuestionada sobre las quejas de la oposición sobre el supuesto uso de los recursos del Estado por parte del PRM durante la campaña, Ortiz Bosch dijo que su partido ha aprendido una nueva forma de hacer política.

Es la segunda vez en esta semana que el gobernante PRM se queja de la oposición ante la Junta. El martes denunció los "fake news" de las redes sociales contra el Gobierno.

TEMAS -

De Arroyo Cano, San Juan. Periodista en Diario Libre. Apasionado con la programación web, el marketing digital y el SEO.