×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Cinco beneficios clave de las conferencias experienciales para las empresas

Estos eventos permiten consolidar a las empresas desde el fortalecimiento de las capacidades de sus colaboradores y líderes

Expandir imagen
Cinco beneficios clave de las conferencias experienciales para las empresas
Las conferencias experienciales fomentan un aprendizaje más efectivo. (FREEPIK)

Cada vez más las organizaciones apuestan por los eventos experienciales, los cuales permiten consolidar a las empresas desde el fortalecimiento de las capacidades de sus colaboradores y líderes. 

A continuación, la experta en gestión estratégica del capital humano y en bienestar organizacional Luisa Bernhardt Franco (@luisabernhardt) comparte cinco beneficios clave que trae realizar eventos empresariales basados en experiencias:

1. Aprendizaje mejorado

Las conferencias experienciales fomentan un aprendizaje más efectivo al involucrar activamente a los participantes en el proceso educativo. La participación directa en actividades prácticas ayuda a consolidar el conocimiento, ya que los participantes no solo escuchan u observan, sino que experimentan los conceptos por sí mismos. Este enfoque activo aumenta la retención de la información y facilita la comprensión de conceptos complejos.

2. Ayudan a desarrollar habilidades prácticas

A través de simulaciones, juegos de roles y ejercicios interactivos, los asistentes tienen la oportunidad de practicar habilidades en un entorno controlado. Esto les permite no solo aprender nuevas habilidades, sino también perfeccionarlas, lo cual es especialmente valioso en áreas como liderazgo, negociación y comunicación efectiva.

3. Fomentan la colaboración y el networking

Las conferencias experienciales naturalmente promueven la interacción entre los participantes, lo que facilita la formación de redes de contactos profesionales. Las actividades grupales y los proyectos colaborativos permiten a los asistentes conocerse mejor, compartir ideas y establecer conexiones que pueden ser beneficiosas para su desarrollo profesional y personal.

4. Incrementan el compromiso y la motivación

El formato interactivo de estas conferencias capta y mantiene la atención de los participantes, lo que resulta en un mayor compromiso con el material del curso. La naturaleza dinámica de las actividades mantiene alta la energía de los asistentes y puede aumentar su motivación para aplicar lo aprendido en sus respectivos campos de acción.

5. Se adaptan a diversos estilos de aprendizaje

Las conferencias experienciales son efectivas para adaptarse a múltiples estilos de aprendizaje, incluyendo visual, auditivo y kinestésico. Al incorporar una variedad de actividades, todos los asistentes, independientemente de su preferencia de aprendizaje, pueden beneficiarse y participar activamente en el proceso de aprendizaje. Esto asegura que la experiencia sea inclusiva y efectiva para un público diverso.

Conferencias para madres

Durante el mes de mayo, por motivo del Día de las Madres, Luisa Bernhardt ofrece las conferencias experienciales "Mi Sistema Solar" y "Germinando", ambas diseñadas para inspirar, recargar y fortalecer a las mujeres. "Desde explorar el impacto vital que tienen las madres, comparándolas con el sol en ´Mi Sistema Solar´, hasta fomentar el crecimiento personal con la metáfora de la germinación en "Germinando", cada sesión está diseñada para resonar profundamente con sus participantes", comenta la experta.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.