×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Festival de Cannes
Festival de Cannes

Nueve mujeres acusan a productor francés de agresiones y violaciones, según revista Elle

Impacto del escándalo de agresión en el mundo del cine

Expandir imagen
Nueve mujeres acusan a productor francés de agresiones y violaciones, según revista Elle
Escándalo de agresión sexual en la industria del cine: conoce las acusaciones y repercusiones. ¿Cómo afectará al Festival de Cannes? (EFE)

En la víspera del Festival de Cannes, nueve mujeres, la mayoría de ellas de forma anónima, acusaron a Alain Sarde, un importante productor de cine francés, de haberlas violado o agredido sexualmente cuando eran menores de edad o jóvenes actrices, en un artículo publicado el lunes en la revista femenina Elle.

Los hechos, que también incluyen un intento de proxenetismo, en su mayoría se remontan a las décadas de 1980 y 1990 y no han sido objeto de denuncias, según la revista.

Una actriz "de series de televisión de los años 1990-2000", que se confiesa bajo el nombre anónimo de "Elsa", relata cómo el productor, ahora de 72 años, la habría supuestamente violado cuando ella tenía 15, en 1985, bajo el pretexto de una reunión profesional para un papel en su apartamento privado del octavo distrito de París.

Otras mujeres, cuyos nombres se han cambiado, denuncian violaciones o intentos de violación.

Actrices que afirman haber visto sus carreras detenidas abruptamente y no haber recibido apoyo de parte de sus agentes, a quienes a veces se confiaron en ese momento, describen un modus operandi similar: invitaciones por parte del productor, intentos de seducción, regalos de bombones y acto seguido la agresión.

La abogada del productor, Jacqueline Laffont, no respondió por el momento a preguntas de AFP.

En Elle, la abogada Laffont niega categóricamente estas acusaciones "falsas"y asegura que Sarde afirma que "nunca usó la más mínimma violencia, al contrario, en sus relaciones con las mujeres cuyo consentimiento siempre fue primordial para él", agregó.

Expandir imagen
Infografía
El director del Festival de Cine de Cannes, Thierry Fremaux, la presidenta del Festival de Cine de Cannes, Iris Knobloch, el actor francés Omar Sy, el cineasta y productor japonés Hirokazu Kore-eda, la actriz y guionista turca Ebru Ceylan, la actriz y cineasta libanesa Nadine Labaki, la actriz estadounidense Lily Gladstone, la actriz y cineasta estadounidense y presidenta del jurado Greta Gerwig, el cineasta español Juan Antonio Bayona, la actriz francesa Eva Green y el actor italiano Pierfrancesco Favino saludan a la multitud desde el balcón del Hotel Martinez en la víspera de la apertura del 77º Festival de Cine de Cannes en Cannes. (EFE)

Sarde fue imputado por "violación" en 1997 en un caso de proxenetismo que involucraba a numerosas personalidades políticas, artísticas y deportivas en Francia e internacionalmente.

Se benefició de un sobreseimiento cerca de dos años después de haber sido acusado por dos jóvenes, interrogadas como testigos en el marco del desmantelamiento de una red de prostitución de lujo en París.

Sarde comenzó su carrera en el cine junto a Jean Yanne y luego fue colaborador de Roman Polanski. Produjo películas firmadas por André Téchiné, Bertrand Tavernier o Jean-Luc Godard.

El 77º Festival de Cannes abre el martes en medio de rumores relacionados con #MeToo en las redes sociales.

La oleada de denuncias es impulsada en particular por la actriz Judith Godrèche, quien acusó de violación a dos figuras del cine de autor, Benoît Jacquot y Jacques Doillon.

Esta última presentará un cortometraje, "Moi aussi" ("Yo también"), realizado con mil víctimas de violencia sexual que respondieron a su llamado.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.