Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Banco Central
Banco Central

Banco Central confirma algunos bancos ya agotaron cuotas de encaje legal

APAP y BC dicen cuotas para viviendas fueron comprometidas

Expandir imagen
Banco Central confirma algunos bancos ya agotaron cuotas de encaje legal
Mayor parte de los $20,188.9 MM ya ha sido comprometida.

SANTO DOMINGO. ¿Tienen los bancos todavía dinero disponible de los RD$6,087.6 millones para viviendas de los RD$20,188.9 millones de los recursos del encaje legal liberado? La pregunta surge ante las quejas de usuarios interesados en obtener un préstamo para vivienda. Ya antes, productores agrícolas se quejaron ante el presidente Danilo Medina.

Al respecto, el Banco Central informó ayer que algunos bancos ya agotaron las cuotas asignadas para determinados sectores, mientras que otros tienen comprometidas las cuotas, como es el caso de préstamos a la vivienda, encontrándose en proceso de documentación y formalización de los expedientes.

La entidad oficial expuso que por eso aparecen determinadas partidas pendientes de liberar, pero que el Banco Central no les desembolsa fondos a las entidades de intermediación financiera, hasta tanto las mismas completen la documentación correspondientes.

"Hemos comprobado que algunos bancos ya agotaron las cuotas asignadas para determinados sectores. Otros nos han informado que tienen comprometidas ya las cuotas para otros sectores, como es el caso de préstamos a la vivienda, encontrándose actualmente en el proceso de documentación y formalización de los expedientes que deben presentar al Banco Central, luego de lo cual, éste les libera los fondos solicitados", expuso.

A su vez, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) confirmó que ya tiene colocado el total de los fondos asignados, a través de la liberalización del encaje legal, autorizado por el Banco Central.

Según clientes que llamaron a Diario Libre, citaron a esta entidad y al Banco de Reservas dentro de las que se le había informado que ya no tenían crédito de los recursos liberados del encaje legal para viviendas. No fue posible obtener respuesta del banco estatal.

Los RD$20,188.9 millones liberados fueron repartidos entre 56 entidades de intermediación financiera: 17 bancos múltiples, 10 asociaciones de ahorros y préstamos, 19 bancos de ahorros y créditos y 10 corporaciones de créditos.

El pasado miércoles, el Banco Central informó que de los RD$20,188.9 millones se había liberado un total de RD$5,017.4 millones, beneficiando a más de 2,500 clientes, a tasa fija de un 9% y a plazo de seis años.

De esos recursos, había disponible RD$5,073 millones para casas de RD$3.0 millones y RD$1,014.5 millones para las de RD$4.0 millones.

Recursos

De acuerdo con fuentes de bancos comerciales, la cuota de vivienda se acabó porque hubo una sobredemanda de la población a esos recursos a tasa de 9% y seis años de plazo. Para viviendas de RD$3.0 millones, las 56 entidades del sistema financiero otorgaron la semana pasada unos RD$71.3 millones y para las de RD$4.0 millones, el monto fue de RD$33.6 millones, detalló el Banco Central. Para el sector agropecuario, el monto prestado fue de RD$963.4 millones de RD$4,058.5 millones disponibles.

TEMAS -