×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Europa

Cerca de un millón de ucranianos, listos para movilizarse tras la aprobación de la nueva ley

El resultado: en cuatro días, cientos de miles de ucranianos se presentaron en los centros de reclutamiento militar o actualizaron sus datos en Internet

Expandir imagen
Cerca de un millón de ucranianos, listos para movilizarse tras la aprobación de la nueva ley
El gobierno de Ucrania, Volodimir Zelenski, pensaba que la ley de movilización militar era impopular. Pero desde su promulgación el sábado, no menos de un millón de ucranianos han acudido a los centros de reclutamiento. (REUTERS)

El sábado 18 de mayo entró en vigor en Ucrania la nueva ley de movilización militar. Amplía el número de personas que pueden alistarse en el ejército y rebaja la edad mínima de reclutamiento de 27 a 25 años. El resultado: en cuatro días, cientos de miles de ucranianos se presentaron en los centros de reclutamiento militar o actualizaron sus datos en Internet.

El gobierno de Volodimir Zelenski pensaba que la ley de movilización militar era impopular. Pero desde su promulgación el sábado, no menos de un millón de ucranianos han acudido a los centros de reclutamiento o a una aplicación móvil llamada "Reserv+" para inscribirse ante las autoridades y ponerse a disposición de su país.

Esto no significa que todos vayan a combatir, pero sí que tienen documentos administrativos en regla y una tarjeta militar, lo que los convierte en reclutas potenciales para el ejército. El ejército necesita entre 300,000 y 400,000 nuevos efectivos para relevar a los soldados agotados por dos años de guerra.

"Los presos ya pueden solicitar contratos de servicio militar".

La particularidad de la nueva legislación es que permite a los presos solicitar contratos de servicio militar. En abril, casi 4,500 presos habían expresado su deseo de alistarse en el ejército. En los últimos cuatro días, 3,000 de ellos han dado el paso de inscribirse para la movilización, mientras que las autoridades prevén que entre 10,000 y 120,000 presos podrían verse afectados por esta nueva medida.

Cabe señalar que esta medida no se aplica a los presos encarcelados por asesinato, violación u otros tipos de violencia sexual, o por delitos contra la seguridad nacional.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.