×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Auroras boreales
Auroras boreales

¿Te perdiste las auroras boreales? Así se vió el cielo en varias partes del mundo

Una tormenta solar iluminó este fin de semana los cielos de varias regiones del mundo

Expandir imagen
¿Te perdiste las auroras boreales? Así se vió el cielo en varias partes del mundo
Auroras boreales: una tormenta sola iluminó este fin de semana los cielos. (RFI.)

El fenómeno de las auroras boreales y australes alcanzó su punto máximo el viernes pasado, pero aún fue visible en varios países este fin de semana. Una tormenta geomagnética de nivel 5, punto máximo en esta escala que por última vez se registró hace 20 años, es la causa de este espectáculo nocturno en nuestros cielos.

"Lo que pasó es que el sol está cerca de alcanzar su pico de actividad. Una enorme mancha solar proyectó materia solar hacia la Tierra. Esto intereactuó con la atmósfera, con el campo magnético de la Tierra y generó estas preciosas auroras que pudimos avistar", explicó a RFI Eric Lagadec, astrofísico del Observatorio de la Costa Azul, en Niza, Francia.

Usualmente las auroras boreales se observan mas en los polos de la tierra. Pero la intensidad del fenómo que tomó a la comunidad cientifica por sopresa, permitió observarlo en otras latitudes.

La Agencia Estadounidense de Observación Atmosférica NOOA temía incluso perturbaciones de las redes eléctricas, de las comuniciones de alta frecuencia y de las señales satelitales como el sistema GPS.

La tormenta solar más importante registrada ocurriá en 1859 e interrumpió las comunidaciones telegráficas. Este año, no se han reportado alteraciones de este tipo. Pero eso si, mucha admiración de quienes pudieron observar el cielo estos últimos días.

TEMAS -

RFI es una radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2,000 radios asociadas que emiten sus programas.