×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Actualidad

Cepal promueve la relación universidades-empresas-Estado

SANTO DOMINGO.- Las universidades, el Gobierno y las empresas deben generar una mayor interacción entre si para lograr un alto nivel de crecimiento económico e innovación académica en el país, según señaló Elisa Calza, representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La experta se refirió en esos términos durante la presentación del taller "Desarrollando Triple Hélice: Relación Universidad-Empresa-Estado", realizado esta mañana por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), en el Salón Lina del Hotel Lina.

Calza resaltó que la importancia de la relación universidad-empresa-Estado para el fomento de la innovación y los factores que propician el éxito de su vinculación, así como el impacto de la política industrial en el desarrollo de América Latina.

Indicó que los actores que influyen en este tema no solo deben tener un relación entre ellos y hacer inversiones económicas en el sector Educación, sino que además deben implementar estrategias innovadoras que permita una mayor generación, difusión y uso del conocimiento.

"Hay que hacer inversión en investigación y desarrollo, pero además hay que saber cómo implementar las estrategias. Se debe complementar la inversión con estrategias innovadoras para lograr un mayor resultado", manifestó.

El taller, que se realiza hasta mañana, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., tiene como finalidad generar un espacio que permita el análisis de las interacciones entre los sistemas académicos, industriales e institucionales.

En la segunda fase del taller se tocarán los temas: Revolución Tecnológica, Cambio Estructural y Desarrollo Productivo, a cargo de Wilson Peres, funcionario de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Cepal.