×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
San Carlos
San Carlos

Barrio de San Carlos cumple 336 años y lo festeja con show en vivo y gastronomía

Es el segundo barrio más antiguo de la capital

Expandir imagen
Barrio de San Carlos cumple 336 años y lo festeja con show en vivo y gastronomía
Decenas de moradores del barrio de San Carlos asistieron a la actividad. (DIARIO LIBRE/JOSÉ ALEXANDER ARIAS)

Este viernes, el barrio de San Carlos cumplió 336 años de su fundación y lo celebró con un show en vivo, gastronomía típica del sector, grupos folclóricos y solistas.  

“Hoy estamos celebrando 336 aniversario de la fundación del barrio de San Carlos, el segundo barrio más antiguo de la capital. Este es el motivo más importante para celebrar”, dijo la presidenta de la junta de vecinos, Ana Díaz Flores. 

Díaz Flores, quien tiene más de 30 años residiendo en el popular barrio, expresó que nunca ha pensado mudarse debido a la gente. 

“La alegría de la gente, tenemos una alegría contagiosa. Es algo que es endémico de nuestro barrio”, respondió. 

Mientras que Teresa Guzmán Méndez destacó que en el lugar siempre prevalece un ambiente familiar y de festividad. 

“Aquí todo nos tratamos como una familia y si un vecino tiene una situación, todos tratamos de ayudarle, también todo el que nos visita se queda sorprendido de nuestra hospitalidad”, manifestó Méndez Guzmán al disfrutar de la celebración con sus seres queridos.   

"Arepa de burén" 

En algo que coincidieron los sancarleños presentes en el agasajo, es que en ninguna actividad del barrio puede faltar la “arepa de burén”.

“Cada año realizamos el festival de la arepa de burén en el sector de San Carlos, esto es parte de nuestra gastronomía, traída por nuestros primeros fundadores”, señaló Teresa Durán. 

Expandir imagen
Infografía
Teresa Durán con la arepa de burén en el evento (JOSÉ ALEXANDER)

Puntualizó que en el sector capitalino no existe festividad en la que no esté presente la "arepa de burén". 

“Es una tradición de nuestro barrio y cada actividad, no importa de la que sea, siempre está la arepa de burén”, subrayó. 

Escuela Arte Acuario

A ritmo del merengue Compadre Pedro Juan, los presentes disfrutaron del grupo folclórico de la Escuela de Arte Acuario, que fue la encargada de ponerle la parte cultural al evento.

Los bailadores realizaron dos salidas y recibieron el aplauso de los allí presentes.

Música

El baladista José Ventura amenizó el festejo con un repertorio de canciones de los grandes cantautores de todos los tiempos.   

Agradeció a los organizadores por invitarlo a compatir su arte en ese día tan especial para los lugareños. 

El barrio de San Carlos está ubicado al sureste de la ciudad y es fronterizo con la Ciudad Colonial, Gascue, Villa Francisca, Ciudad Nueva y Villa Consuelo. 

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.