×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Las Ochocienta
Las Ochocienta

La Caasd estima que trabajos en cañada Las Ochocienta concluyan en diciembre de este año

Los cajones de esta obra aún no han sido colocados debido a que el terreno está saturado de agua por las lluvias recientes

Expandir imagen
La Caasd estima que trabajos en cañada Las Ochocienta concluyan en diciembre de este año
Trabajos de saneamiento de la cañada Las Ochocienta, de Los Ríos, Santo Domingo (FOTO SUMINISTRADA)

La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), informó este martes que los trabajos de saneamiento de la cañada Las Ochocienta, ubicada en Los Ríos, podrían concluir en diciembre o en enero del próximo año 2024.

Actualmente, los trabajos de saneamiento de la cañada Las Ochocienta están en la etapa de limpieza y estabilización de los terrenos.

“Esta fase de limpieza se realiza con maquinarias de gran dimensión y consiste en acondicionar el terreno para luego colocar una especie de cajones. El operario ha confirmado que se trata de una obra de gran escala, en la que se utilizarán 2 cajones dobles de 3 metros de ancho x 2 metros de altura. Cada uno de esos cajones pesa 6 toneladas y se colocan aproximadamente 16 de ellos diariamente; esta operación requiere de una gran precisión y de un proceso logístico previo”, detalló la Caasd en una nota de prensa.

Subrayó que, si la obra mantiene su ritmo, los plazos que se necesitan para realizar una intervención de 500-600 metros en ocasiones tienden a extenderse. Los trabajos fueron iniciados el pasado mes de febrero.

“Para la Caasd es importante que los residentes de Las Ochocienta estén conscientes de las distintas etapas que conllevan los protocolos de las obras del Estado, así como los tiempos que se requieren para completar el saneamiento de una cañada como la de su comunidad, de manera tal que puedan comprender el paso operativo y vislumbrar cuánto tiempo pueden tomar en cada uno de los trabajos”, expresó. 

Explicó que, en este tipo de obras, una vez el proceso de licitación ha concluido, el contratista debe dirigir a una brigada que hace los levantamientos necesarios para conocer el estado real de una obra y su alcance.

Actualmente los cajones de esta obra aún no han sido colocados debido a que el terreno está saturado de agua por las lluvias recientes.

 “Si se procede con el uso de las retroexcavadoras en esas condiciones, el terreno se va a hundir y pueden producirse derrumbes que posteriormente impedirían dar continuidad a los trabajos, además de que sería una situación de riesgo para los trabajadores”, explica la Ing. Marcelle Ríos, Directora de la Unidad Ejecutora de Proyectos de la institución.

Readecuación del diseño

En principio se tenía contemplado que el curso de la cañada era por donde ella realmente cruza, sin embargo, los estudios demostraron que de ser así se tendría mayor repercusión en las actividades diarias de la comunidad y el tiempo para culminar la obra sería mayor.

En ese sentido, se tuvo que readecuar el diseño para hacerlo más seguro y rápido, a pesar de que en la actualidad parecería ir más lento de lo previsto.

“El interés del presidente de la República, Luis Abinader y del director general de la Caasd, el Ing. Felipe Suberví ‘Fellito’, es que cada obra que se entregue cuente con los estándares de calidad. La cañada de Las Ochocienta es una obra que al completarse cambiará para siempre la calidad de vida de los residentes de esa comunidad”, aseguró.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.