×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
propaganda
propaganda

VIDEO | Alcaldías de Santo Domingo Este y Los Alcarrizos inician retiro de propaganda

Miles de vallas y afiches son retirados para descontaminar las vías

Las alcaldías de Los Alcarrizos y Santo Domingo Este comenzaron a retirar la propaganda política de sus calles y avenidas utilizadas por los distintos partidos que participaron en las pasadas elecciones municipales, congresuales y presidenciales.

Las autoridades municipales buscan cumplir con la Ley 176-07 y la electoral 20-23 que en su artículo 181 dice:  "Los partidos, agrupaciones o movimientos políticos y sus candidatos serán responsables del retiro de la propaganda electoral, para estos fines se coordinará con los partidos, agrupaciones o movimientos políticos y los ayuntamientos correspondientes."

El caso de Santo Domingo Este, el alcalde Dío Astacio, anunció operativos masivos para retirar todas las vallas y material publicitario político en todo el municipio e hizo un llamado a todos los dirigentes políticos de distintos partidos a colaborar con la iniciativa.

"Nos hemos acompañado de los altos dirigentes del partido para asumir la limpieza de la ciudad en función de los aspectos políticos, no solo desde la alcaldía, sino de aquellos que también fueron parte de ese proceso, porque todos vamos a trabajar de la mano, día y noche, a fin de no dejar una sola valla arriba, sea de nosotros o sea de la oposición", dijo el edil acompañado del diputado, Amado Díaz, del Partido Revolucionario Moderno(PRM).

Astacio dijo que la Alcaldía está en disposición de suministrar los materiales a los partidos y pasados candidatos estén dispuestos a colaborar durante la jornada de desmonte de propaganda.

Los Alcarrizos

El alcalde del municipio Los Alcarrizos, Junior Santos, informó que desde que asumió el cargo, el pasado 24 de abril ha estado empeñado en la limpieza de la localidad y que ahora corresponde retirar los letreros de propaganda de las pasadas elecciones.

Indicó que para esos fines se han creado nueve brigadas que se están encargado de recoger todos los letreros y tienen planificado que a más tardar el 15 de julio el municipio esté libre de todo desperdicio.

Informó que más de 120 personas trabajan en los operativos, pero que además se suman los empleados del área de limpieza de la alcaldía y en algunos momentos el personal de oficina se integrará.

"La comunidad se ha integrado en sentido general y ya como ha bajado la presión por la basura los resultados se han estado viendo y pronto estaremos dentro de los municipios más limpios del país", resaltó.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la universidad O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.