VIDEO | Con música y aplausos demandan más acciones contra el COVID-19 en SFM
La manifestación, que duró cerca de 10 minutos, fue convocada a través de las redes sociales por el colectivo denominado Unidos por la vida, fuerza 056
Cientos de familias francomacorisanas salieron este lunes a las ventanas, galerías y balcones de sus hogares a aplaudir a ritmo de la canción "Volveremos a juntarnos", de la Oreja de Van Gogh, en modo de protesta para demandar más acciones del Gobierno central y evitar que el coronavirus siga expandiéndose.
La manifestación, que duró cerca de 10 minutos, fue convocada a través de las redes sociales por el colectivo denominado Unidos por la vida, fuerza 056.
Los francomacorisanos exigen mayor atención a los enfermos de COVID-19 ubicados en los centros de aislamientos, dotación de materiales de bioseguridad para el material de salud, y distribución masiva de alimentos a través de organizaciones comunitarias y las iglesias.
De acuerdo al último boletín emitido por el Ministerio de Salud Pública, en la provincia Duarte 90 personas han resultado afectadas con la pandemia del COVID-19, de las cuales 22 han fallecido.
En San Francisco de Macorís personas con síntomas niegan información a Salud Pública
Los que pueden salir y entrar de San Francisco de Macorís
Otras demandas
Motivado por la gran cantidad de casos registrados en esta demarcación, representantes de las entidades empresariales pidieron a las autoridades solicitar ayuda médica al gobierno de Cuba, para enfrentar el coronavirus.
La solicitud fue realizada a través de una carta enviada al presidente Danilo Medina por Rafael A. Soriano, presidente de la Asociación Comerciantes de la provincia Duarte; Juan María García, presidente de la Cámara de Comercio y Producción; y Félix Rafael Soriano, presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Nordeste.
En el escrito, los líderes empresariales reconocen que las autoridades han tomado medidas precisas y atenuantes ante este tipo de casos, sin embargo, entienden que se requiere realizar pruebas masivas con efectividad y rapidez, para poder clasificar cuanto antes a las personas afectadas y evitar que sigan contagiando a los demás.
Asimismo, solicitan dotar los centros de salud locales de medicamentos, materiales y equipos.
Figuras francomacorisanas se han unido al clamor a través de sus redes sociales, como Jatnna Tavàrez y Nashla Bogaert.