×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Danilo anuncia que el gobierno entregará 95 obras públicas antes del 16 de agosto

El presidente dijo que son tantas las obras que no tenía tiempo de enumerarlas todas en su último discurso de rendición de cuentas

Expandir imagen
Danilo anuncia que el gobierno entregará 95 obras públicas antes del 16 de agosto
Danilo Medina (centro), presidente de la República.

El presidente Danilo Medina dijo hoy en su último discurso de rendición de cuentas que son tantas las obras públicas en su gobierno que no podía utilizar el tiempo para enumerarlas todas, pero aprovechó el escenario para anunciar la inauguración el 16 de marzo próximo de la Circunvalación Santo Domingo y la carretera Puerto Plata-Navarrete.

Adelantó que, antes del 16 de agosto, día en que deberá entregar el gobierno a una nueva administración, 95 las obras serán entregadas, a cargo del Ministerio de Obras Públicas, entre las que están la avenida Ecológica, en Santo Domingo Este, la carretera turística Santiago-Puerto Plata, el Palacio de Justicia de Santo Domingo, los museos de la Plaza de la Cultura, así como los proyectos El Riíto de La Vega, Tenguerengue, Nueva Mesopotamia y la Circunvalación en el municipio de San Juan de la Maguana.

“En 2012 nos encontramos con una aceptable infraestructura vial en la capital, pero en el resto del país la situación era algo diferente, por eso, desde el 2012 emprendimos, a través del Ministerio de Obras Públicas, un inmenso trabajo de construcción, reconstrucción, rehabilitación de carreteras y puentes en todo el territorio nacional, interconectando el país de norte a sur y de este a oeste”, dijo.

Aseguró que su gobierno ha modernizado la red vial con infraestructuras de primer nivel y desarrollado un eficiente sistema de asistencia en las carreteras, que ha colocado a la nación “entre las más seguras de América Latina”.

“Las obras, señores, son tantas, que no podemos utilizar este tiempo para enumerarlas, pero en el día de ayer publicamos este encarte en todos los periódicos, de 29 páginas, de obras que se han construido en los siete años de nuestra gestión”, dijo mientras levantaba un ejemplar de la publicación a la que hacía referencia, mientras el público presente en la Asamblea Nacional lo aplaudía de pie.

“Con la misma tarjeta se monta en el Metro y en la OMSA”

Medina destacó en su discurso que en 2012 estaban circulando 125 autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) y que al día de hoy son 450 las unidades en buen estado, la mitad de ellas con conexión a internet.

“Además, hemos sentado las bases para que el próximo gobierno pueda desarrollar en toda su extensión el sistema integrado de transporte público de pasajeros que ahora funciona en fase piloto en cuatro corredores, permitiendo viajar de forma cómoda, barata y segura, gracias al pago único con tarjeta; es decir, usted se monta en el Teleférico, y con la misma tarjeta puede montarse de nuevo en el Metro y también en una guagua de OMSA”, dijo.

Medina aprovechó su discurso para destacar el incremento en la cantidad de usuarios del Metro de Santo Domingo, inaugurado en 2009 durante la gestión de Leonel Fernández.

Informó que el sistema pasó de transportar 31 millones de pasajeros en 2012 a 105 millones en 2019. “Gracias a la finalización de la Línea 2 y a la construcción y apertura de la Línea 2-B”, precisó.

Además, destacó la puesta en funcionamiento del Teleférico de Santo Domingo en 2018. “Ha unido 30 barrios de Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste”, dijo.

“Después de un largo proceso de licitación ya se han iniciado los trabajos de construcción de la línea 2 del Teleférico de Santo Domingo que contará con ocho estaciones”, agregó.

Entre los barrios beneficiados estarán Buenos Aires, Las Palmas, Las Caobas, Manoguayabo, Alameda, Pantoja y Los Americanos.

TEMAS -

Jefa de Redacción de Diario Libre. Anteriormente, editora de Economía desde 2021. Se ha especializado en periodismo de investigación, multimedia y de datos, y ha sido docente de periodismo. Ganadora de una Mención Honorífica en el Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), entre otros reconocimientos.