A las 8:30 de la mañana de este lunes agentes policiales reforzaron el entorno del Congreso Nacional, ante el anuncio de la continuación de actividades encaminadas a rechazar el posible intento de modificación de la Constitución.
El expresidente Leonel Fernández anunció que a partir de este lunes arreciarán su lucha frente al Congreso Nacional con la firma de un libro en contra de una nueva reforma.
- Los agentes policiales a su llegada a la parte frontal del Congreso Nacional.
- El expresidente Leonel Fernández anunció que a partir de este lunes arreciarán la lucha contra una posible reforma a la Constitución, lo que motivó que a la sede del Congreso Nacional fuera enviados decenas de agentes policiales.
- Las mujeres policías que permanecen detrás de la barrera que impide la entrada al Congreso
Ver también: Reporteros gráficos piden revisión de la Ley 192-19, sobre exposición de fallecidos
La última vez que se anunciaron manifestaciones de protestas en el Congreso Nacional, el entorno del Congreso terminó bajo un fuerte cordón militar y policial que generó rechazo en la población. Eso fue el pasado 24 de junio, jóvenes de la línea del presidente Leonel Fernández anunciaron que iban a instalar un campamento en la explanada frente al edificio que alberga la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
En aquella ocasión solo se lanzaron bombas lacrimógenas y el diputado Henry Merán debió ser ingresado en un centro médico debido a los efectos que le causaron los gases.
Tras el incidente frente al edificio del Congreso, todo el edificio y las vías aledañas quedaron rodeados por un contingente policial y militar hasta el 3 de julio.