×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Ciclismo
Ciclismo

Junta de Vecinos La Esperilla rechaza la ciclo vía

Dice causa más problemas que beneficios a la ciudadanía en general

Expandir imagen
Junta de Vecinos La Esperilla rechaza la ciclo vía
Estos pilotillos son rechazados por la Junta de Vecinos de La Esperilla

La Junta de Vecinos de La Esperilla rechazó el carril para ciclovía en la avenida Bolívar y Rómulo Betancourt, en el Distrito Nacional, debido al caos que causa en el tránsito por la zona con la instalación de pilotillos, que dicen además de afear la ciudad, afectan el libre tránsito.

Entiende que esa decisión de la Alcaldía del Distrito Nacional y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) no fue consensuada por las juntas de vecinos y otros sectores que son impactados por la medida.

Wanda Polanco, dirigente de la junta de vecinos, explicó que enviaron una comunicación a la Alcaldía en la que exponen que la ciclo vía afecta el interés común, más que los beneficios que genera a la ciudadanía.

Explicó que el carril es de poco uso por los ciclistas, lo que no tiene lógica cuando la ciudad lo que precisa es de mayor espacio para la movilidad de los vehículos que permitan reducir los taponamientos. Entiende que todo aparenta de que se trató de la puesta en funcionamiento de un proyecto que no fue debidamente estudiado.

Perdomo dijo que no se oponen a la ciclovía, pero siempre que funcione los fines de semanas y días feriados cuando hay menos tránsito, pero sin los pilotillos.

“Daña más que lo que beneficia, esa es la opinión de los que vivimos por aquí (La Esperilla) en el sentido de que tiene muy pocos usuarios ciclistas y sin embargo, del lado de los que no somos ciclistas, la congestión que arma es enorme en la avenida Bolívar porque causa muchísimos taponamientos, inconvenientes, la mejor muestra es que solo se mantiene la ciclo vía con vigilancia policial”, indicó.

Por su lado, Bingene Salazar, también dirigente de la Junta de Vecinos La Esperilla, dijo que la Bolívar no es una ruta turística para tener una ciclovía porque los turistas no se expondrán a asfixiarse por la emanación de monóxido de carbono que generan los vehículos.

Manifestó que esa no es ruta de trabajo porque la gente no va a llegar sudada a sus labores y no es ruta de deportes porque la vía estuviera llena de bicicletas y no ocurre así.

“Lo que me molesta es que esta ruta de bicicletas, que ha afectado el tráfico, que no lo han solucionado, es solamente, según lo dicho por ellos (la Alcaldía) un 1 por ciento, que no es seguro, es menos, ¿y el 99 por ciento de la población que tiene que ir a trabajar, las personas con discapacidad, los transeúntes, las personas de la tercera edad, los niños, los jóvenes universitarios, la población flotante?”, se preguntó.

Los directivos indicaron que la Alcaldía debe revisar la resolución, retirar los pilotillos y que la ciclo vía funciones solo los sábados, domingos y días feriados, que es cuando la gente utiliza la bicicleta para ejercitarse y transportarse.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.