Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Gobierno
Gobierno

Decreto | Abinader disuelve el Despacho de la Primera Dama y evaluará sus programas

El presidente Abinader crea una comisión que evaluará los programas que ejecutaba la entidad para determinar su reasignación

Expandir imagen
Decreto | Abinader disuelve el Despacho de la Primera Dama y evaluará sus programas
Raquel Arbaje en su visita al Despacho de la Primera Dama. (FUENTE EXTERNA)

El presidente de la República, Luis Abinader, disolvió, mediante decreto, el Despacho de la Primera Dama (DPD), entidad que su esposa, Raquel Arbaje, declinó dirigir.

La medida está contenida en el decreto 368-20, emitido la noche de este jueves.

El lunes de esta semana, Arbaje visitó el lugar y compartió con los empleados. Al otro día comunicó vía su cuenta de Twitter (@raquelarbaje) que los trabajadores de la entidad iban a ser reubicados en diferentes instituciones y que ella se dedicaría a ”ayudar a familias vulnerables” desde una pequeña oficina.

“Cuando le comenté a Luis que no quería tener un Despacho que tuviese muchos recursos, es porque lo que yo intento hacer es ser una persona muy cercana al pueblo y ser voz de los que no han tenido voz”, dijo en la ocasión.

En ocasiones anteriores, la esposa del nuevo presidente había expresado que no tenía interés en trabajar en la entidad, debido a que no le gustaba manejar grandes presupuestos, como se hacía en el Despacho de la Primera Dama.

De acuerdo a reportes, la entidad tenía cerca de 700 empleados.

Argumentos para eliminarlo

En el decreto, Abinader establece que es un compromiso asumido por su Gobierno la eliminación de todo órgano público que represente una dualidad de funciones o gastos ineficientes. También que con ello se busca “racionalizar el gasto público” y obtener resultados que garanticen el bienestar social.

La disposición del Poder Ejecutivo derogó el decreto 741-00, de fecha 10 de septiembre de 2000, el cual creó la institución en el Gobierno del expresidente Hipólito Mejía.

Evaluarán los programas del Despacho

Con la eliminación de la entidad, el gobernante ordenó la creación e integración de una Comisión Evaluadora, la cual tendrá como objetivo valuar los diferentes programas del DPD. Esa comisión será designada por el Ministerio de la Presidencia, que la coordinará, “y cuya función será la evaluación y reasignación de todos los programas y servicios administrados por dicho despacho a instituciones afines a sus objetivos”

En otro párrafo dice que, conforme a la normativa vigente en relación al presupuesto, ingreso u gasto público, la referida comisión “determinará la redistribución de los montos que resulten de la eliminación, sustitución y reasignación de los programas y servicios que ofrecía dicho ente”.

Esos montos, agrega, serán destinados al sistema de salud pública y a las organizaciones no gubernamentales dedicadas a objetivos afines a dichos programas y servicio” .

Decreto más abajo.

TEMAS -

Analista de datos y audiencias digitales, entusiasta de la astronomía y comunicador visual

Periodista dominicana. Egresada de la UASD. Posee una amplia experiencia en el periodismo digital y de investigación.