×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Actualidad

Diputado Collado somete proyecto de emprendedurismo

La pieza pieza busca promover la cultura emprendedora y la creación y permanencia de empresas

Expandir imagen
Diputado Collado somete proyecto de emprendedurismo
El diputado David Collado
SANTO DOMINGO.- El diputado Miguel David Collado sometió el proyecto de Ley de Emprendedurismo e Innovación Empresarial, cuyo objeto es la creación de un marco regulatorio e institucional que siente las bases para promover la cultura emprendedora y la creación y permanencia de negocios formales en la economía, a través del establecimiento de incentivos que permitan el desarrollo de las empresas, el acceso a financiamiento y a su  estabilidad, para la generaración de empleos.

El proyecto propone crear dos instituciones: Comprende y Proemprendedor. La primera tendrá la facultad de diseñar las políticas públicas para la promoción del emprendedurismo; y la segunda se encargará de toda la parte operativa para la aplicación de los estímulos tributarios y de creación de empresas, así como las exenciones temporales que prevé esta propuesta legislativa, las cuales serán administradas a través del Registro Nacional de Emprendedor.

Collado afirmó "que si se logran reducir sustancialmente los costos asociados con el tiempo de incorporación y se simplifican los trámites para el inicio y la puesta en operación de los negocios ante los organismos competentes, se facilitaría el ingreso de nuevas empresas formales a la economía, aumentando con ello los empleos, las recaudaciones y el cumplimiento de las obligaciones de las mismas frente al Estado".

El proyecto de Ley sobre Emprendedurismo e Innovación Empresarial no solamente contempla disposiciones relativas a las exenciones impositivas, sino que diseña todo el engranaje necesario para establecer las políticas públicas que favorezcan el emprendedurismo en el país, tales como el acceso a financiamiento, las incubadoras de negocios, las redes de inversionistas ángeles, la simplificación de trámites, entre otros.