Maestros y estudiantes se reintegran a clases presenciales en provincias de la región Este
En las provincias de El Seibo, Hato Mayor y San Pedro de Macorís, tras un recorrido de Diario Libre, se pudo observar el flujo de estudiantes
Luego de dos semanas de ausencia, maestros y estudiantes de provincias de la región este del país, se reintegraron este martes a las clases presenciales, luego de que el Ministerio de Educación y la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), llegaran a un acuerdo de garantizar la salud de la comunidad educativa ante el COVID-19.
En provincias de El Seibo, Hato Mayor y San Pedro de Macorís, tras un recorrido de Diario Libre, se pudo observar el flujo de estudiantes que con gran entusiasmo asistieron a los centros educativos.
La directora del centro educativo “Politécnico Santa Cruz Fe y Alegría”, de la provincia de El Seibo, Ana Ceciliano dijo que la población educativa completa asistió a las clases presenciales.
Aseguró que mantendrán el 50% de los alumnos en cada tanda, manteniendo el distanciamiento físico, el uso obligatorio de mascarilla e higienizando las manos de cada estudiante.
“Nosotros tenemos 600 y pico de estudiantes y seguiremos el protocolo de siempre, la mitad de los estudiantes en la mañana y la otra mitad en la tarde, pero hoy llegó el 50% de los estudiantes a sus clases”, expuso.
Precisó que el 90% de los alumnos están vacunados y aseguró que los que no están inoculados ha sido por procesos alérgicos, pero que con algún dictamen médico se sabrá si podrán ser vacunados.
“Los estudiantes están muy contentos de volver a sus clases. Esperamos que este año escolar se termine con éxito y nosotros seguiremos trabajando para que así sea”, adujo.
En la provincia de Hato Mayor también se reintegraron a las aulas los alumnos. La directora de uno de los centros educativos de esa ciudad, Widalis Ortega, explicó que hasta el momento el flujo de estudiantes “ha sido bueno”.
Dijo que los niños y las familias están motivadas de volver a los centros educativos a recibir el pan de la enseñanza, a la vez que dijo que están trabajando por grupos.
“Los que no vinieron hoy reciben las clases virtuales. De lunes a miércoles tenemos un grupo de estudiantes y de miércoles a viernes tenemos otro, lo tenemos divididos para evitar aglomeraciones y seguir con el protocolo de seguridad”, señaló.
Dijo que, aunque este ha sido el primer día de clases, hay algunas situaciones que resolver, puesto que espera que en lo adelante se puedan mejorar.
En San Pedro de Macorís el 60% de la población estudiantil de la escuela Pedro Mir, acudió a la presencialidad, según informó Zulema Montero, directora de ese centro educativo.
Montero aseguró que la cantidad de estudiantes fue más de lo esperado y explicó que estarán cumpliendo con un estricto protocolo de seguridad para evitar los contagios del COVID-19.
“No vamos a aceptar a ningún estudiante sin mascarilla, evitaremos las aglomeraciones, además en la entrada les higienizan las manos a cada estudiante y personas que entra a la escuela”, dijo.