Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Haitianos
Haitianos

Estudiantes haitianos encabezan la matrícula de extranjeros en el sistema educativo dominicano

Son 173,416 de 191,016 inmigrantes que cursan estudios en las escuelas y colegios

Expandir imagen
Estudiantes haitianos encabezan la matrícula de extranjeros en el sistema educativo dominicano

La matrícula de estudiantes extranjeros en el sistema educativo dominicano pre universitario se incrementó considerablemente en los últimos 18 años, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Educación, encabezando la lista los nacionales haitianos, que pasaron 20,767 en 2005 a 173,416 en el 2023, tanto en escuelas públicas, colegios y centro de cogestión.

De acuerdo a los datos publicados en los Anuarios de las Estadísticas Escolares del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), el ingreso de estudiantes haitianos a los centros educativos públicos y privados tuvo poca variación desde 2005 hasta 2010 cuando un gran terremoto afectó al vecino país y la migración de sus nacionales aumentó cuantiosamente.

En el año escolar 2005-2006 la matrícula de los haitianos era de 20,767; en el año 2006-2007 aumentó a 22,378 y de ahí pasó a 25,158 en el año lectivo 2007-2008. Para el siguiente periodo 2009-2010 se cifró en 27,522.

A partir del año escolar 2010-2011 los números comenzaron a crecer a velocidad. Para ese año se inscribieron 32,013 estudiantes; en 2011-2012 36,510; en 2012-2013 44,310; en 2013-2014 fueron 49,701; en 2014-2015 pasaron a ser 55,175 y en 2015-2016 alcanzaron 57,880.

Para el año 2016-2017 la cantidad de estudiantes haitianos en las escuelas y colegios dominicanos era de 73,586; en el periodo lectivo 2017-2018 se inscribieron 76,598; en 2018-2019 dieron un salto y pasaron a 94,740, para una diferencia de 19,142 de un año escolar a otro.

Durante los años escolares 2019-2020 y 2020-2021 la matrícula se mantuvo casi igual 105,305 y 105,021, pero en el periodo 2021-2022 se disparó a 145,106.

Cifras generales de 2021-2023

Para el período 2021-2022, el total de estudiantes matriculados en el nivel inicial, básico, media y educación en adultos en el país fue de 2,525,855 de los cuales 172,103 son extranjeros.

Según los datos de estudiantes extranjeros acogidos en el sistema educativo público y privado 145,106 son haitianos; 9,685 estadounidenses, 7,955 venezolanos; 2,178 españoles; 985 puertorriqueños y 6,276 de otras nacionalidades.

Del total de los inscritos 1,395,279 estudiantes son varones y 1,365,839 hembras y 2,322,379 estudiantes acuden a escuelas de zonas urbanas y 438,739 en la zona rural del país.

En el nivel Inicial hay registrados 365,244 estudiantes, en el Primario 1,223,677 estudiantes, en el Secundario 916,659 estudiantes y en la educación de adultos 255,538.

El sector público registra la mayor cantidad de estudiantes con 2,058,675, mientras que el sector privado cuenta con 655,371 y en la educación semioficial 47,072.

El informe señala que la matrícula de estudiantes de nacionalidad dominicana en el año escolar 2022-2023 es de 2,396,949, mientras que la matrícula de estudiantes extranjeros asciende a 191,016, siendo los estudiantes de nacionalidad haitiana los más numerosos, con 173,416 inscritos en el sistema educativo dominicano.

También 9,937 estadounidenses, 7,547 venezolanos, 2,137 españoles, 913 puertorriqueños y 7,066 de otras nacionalidades.

TEMAS -

Periodista con amplia experiencia en investigación.