Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Equidad de género
Equidad de género

Sigue la objeción a la política de género en las escuelas

Expandir imagen
Sigue la objeción a la política de género en las escuelas
Diversos sectores de la vida nacional objetan la política de genero en las escuelas (ARCHIVO /DIARIO LIBRE)

El aspirante a la Presidencia de la República por el Partido Generación de Servidores, Carlos Peña, recurrió hoy a los tribunales para impedir la ejecución de la orden departamental número 33-2019 del Ministerio de Educación, que establece como prioridad implementar polí´tica de ge´nero en las escuelas públicas.

Carlos Peña, quien en la actualidad es pastor evangélico y fue diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), insiste en que el gobierno que encabeza Danilo Medina y la dirección del partido oficial utilizan recursos del 4% del Producto Bruto Interno destinados a la educación para promover en el sistema educativo la ideología de género y adoctrinar a los niños dominicanos en la agenda de los gays, lesbiana y demás integrantes de la comunidad LGTB.

El religioso acudió al Tribunal Superior Administrativo (TSA) junto al abogado David Columna, y depositaron un Recurso Contencioso Administrativo para que sea anulada la disposición del Ministerio de Educación, pero también solicitaron imponer una medida cautelar para que mientras sale el fallo del TSA no pueda aplicarse la orden de Educación.

Desde el 22 de mayo del año en curso cuando fue emitida la orden del Ministerio de Educación, el tema ha generado un gran debate entre diferentes sectores de la sociedad, algunos de los cuales están a favor de una enseñanza de género y una educación laica que garantice la libertad de conciencia y de pensamiento, rechazando la imposición de normas y valores morales particulares de las religiones existentes en nuestro país.

TEMAS -

Periodista en ejercicio desde el 2014. Ha ejercido la profesión en los principales medios impresos de la República Dominicana. Escribe sobre casos judiciales, derechos humanos, criminalidad y otras problemáticas sociales.