×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Noticias
Noticias

Agresor de mezquita de Oslo enfrenta la justicia

Expandir imagen
Agresor de mezquita de Oslo enfrenta la justicia
Philip Manshaus, el hombre acusado de atacar una mezquita de Oslo, en el tribunal de Oslo el 12 de agosto del 2019. (CORNELIUS POPPEN, NTB SCANPIX VIA AP, FILE)

COPENHAGUE (AP) — El hombre noruego sospechoso de matar a su hermanastra y de irrumpir en una mezquita de Oslo “para matar a la máxima cantidad de musulmanes posible” fue formalmente indiciado el lunes de los cargos de asesinato y terrorismo.

Philip Manshaus fue sometido por la multitud cuando comenzó a disparar dentro del Centro Islámico Al-Noor en un suburbio de Oslo en agosto. Disparó seis veces pero no lastimó a nadie. Un hombre resultó levemente herido al saltar encima de Manshaus, manteniéndolo inmóvil hasta que llegó la policía.

Manshaus, de 22 años, está acusado de matar a su hermanastra Johanne Zhangjia Ihle-Hansen, de 17 al dispararse cuatro veces con un rifle de caza en su hogar en el suburbio de Baerum.

Poco después, fue a una mezquita cercana donde los fieles se preparaban para la festividad de Eid al-Adha. Cargaba un chaleco antibala y un casco con una cámara de video, según documentos judiciales obtenidos por The Associated Press.

Manshaus disparó cuatro veces contra la puerta de vidrio de la mezquita antes de ser tirado al piso por uno de los asistentes. En el forcejeo, Manshaus hizo otros dos disparos pero nadie fue alcanzado.

El juicio comenzará el 7 de mayo en Oslo.

Según la prensa local, Manshaus se inspiró en la masacre de la mezquita de Nueva Zelanda ocurrida en marzo del 2019 y en la masacre contra hispanos ocurrida en El Paso, Texas, en agosto del mismo año.

La agencia de seguridad de Noruega afirma que tenía una pista imprecisa sobre Manshaus un año antes del ataque, pero que no tomó acción porque no tenía información de un “plan concreto” de atacar.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos