Argentina permite ingreso de turistas de Chile y Brasil
BUENOS AIRES (AP) — El gobierno argentino autorizó desde el lunes y por cuatro días el ingreso de turistas desde Chile y Brasil a las provincias limítrofes de Mendoza y Misiones en el marco de un descenso de los casos del nuevo coronavirus.
La decisión fue publicada el lunes en el Boletín Oficial y supone una “prueba piloto de turismo limítrofe” hasta el 30 de septiembre que habilita el ingreso de turistas brasileños a Misiones a través del paso terrestre 'Tancredo Neves”.
Además el gobierno habilitó el ingreso de turistas de Chile por el Paso Internacional Los Libertadores (Cristo Redentor) de Mendoza y también de 'residentes en dicho país y que en los últimos 14 días hayan permanecido en su territorio”.
Antes de la pandemia, varias decenas de miles de personas ingresaban diariamente por esos pasos terrestres.
Para ingresar a territorio argentino será necesario haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de la llegada, presentar una prueba PCR negativa realizada dentro de las 72 horas previas y realizar un test de antígenos al llegar.
Si quienes ingresan no están contagiados estarán eximidos de realizar la cuarentena pero tendrán que realizar una prueba PCR entre el quinto y séptimo día desde su llegada al país. Quienes resulten positivos de COVID-19 deberán permanecer aislados en establecimientos provinciales.
La resolución destacó que el gobierno se ha expedido a favor de promover escalonadamente flexibilizaciones graduales para el ingreso al país mientras se mantengan los controles a los viajeros.
A partir del 1 de octubre estará autorizada la llegada de ciudadanos de países limítrofes por las fronteras terrestres. Desde esa fecha aumentará progresivamente el ingreso a través de todos los corredores, incluidos los aéreos y marítimos y a partir del 1 de noviembre está prevista la entrada de todos los extranjeros con el esquema de vacunación completo y un test de PCR negativo realizado en las 72 horas previas.
El número de infectados viene bajando en Argentina de forma sostenida, así como la ocupación de las camas de terapia intensiva, según reportes de las autoridades. Ello determinó el reciente anuncio de la flexibilización de algunas restricciones.
Desde que en marzo de 2020 impactó el virus, en Argentina se han contagiado unas 5,2 millones de personas y fallecieron más de 114.000.