×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Negocios
Negocios

Coronavirus afecta importante feria tecnológica en Barcelona

Expandir imagen
Coronavirus afecta importante feria tecnológica en Barcelona
La fachada de uno de los edificios donde se realizará la conferencia de telefonía celular Congreso Móvil Mundial en Barcelona, España, el 11 de febrero del 2020. (AP PHOTO/EMILIO MORENATTI)

LONDRES (AP) — La exhibición de tecnología móvil más grande del mundo está en duda ahora que más empresas _entre ellas Nokia, Vodafone y Deutsche Telekom_ cancelaron su participación debido a temores de un nuevo virus procedente de China.

Además de esas compañías, Ericsson, Amazon, Sony, LG, Cisco e Intel han anunciado que no irán al evento pautado para entre el 24 y el 27 de febrero en Barcelona, España.

Nokia anunció el miércoles que no irá al Mobile World Congress luego de haber realizado “una evaluación completa de los riesgos relacionados con una situación en constante evolución”. La empresa finlandesa afirmó que “la salud y el bienestar de nuestros empleados es nuestra prioridad” y que cancelar su asistencia fue la “decisión prudente”.

HMD Global, una empresa finlandesa distinta que fabrica teléfonos Nokia, también anunció que faltará a la feria. Igual hizo la alemana Deutsche Telekom, afirmando que “esta no fue una decisión fácil para nosotros”. Vodafone canceló su participación “tras una cuidadosa consideración” de los hechos y la británica BT afirmó que faltar es “la decisión más responsable”.

Las cancelaciones dejan solamente a la china Huawei, una de las principales patrocinadoras de la feria, como el único importante fabricante de equipos telefónicos que participará en el evento.

Hasta ahora se preveía que el Mobile World Congress atraería a unas 100.000 personas, entre ellas 5.000 o 6.000 de China.

La GSMA, la agrupación de la industria telefónica que organiza la expo, anunció que está monitoreando de cerca la situación con el coronavirus, incluyendo consultas periódicos con expertos de salud en España y el resto del mundo para garantizar la salud y bienestar de los participantes.

“Ya hemos implementado medidas de salud adicionales antes del evento y continuaremos buscando frecuentemente la asesoría médica”, declaró la agrupación.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos