×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Noticias
Noticias

Coronavirus: China y Corea del Sur reportan 767 nuevos casos

Expandir imagen
Coronavirus: China y Corea del Sur reportan 767 nuevos casos
Un trabajador bancario desinfecta billetes en las instalaciones del Banco Suining en la ciudad de Suining en la provincia de Sichuan, en el suroeste de China, el miércoles 26 de febrero de 2020. (CHINATOPIX VÍA AP)

BEIJING (AP) — China y Corea del Sur reportaron en conjunto cientos de nuevos casos de coronavirus el jueves, mientras la enfermedad persiste en las zonas más afectadas y se propaga a otros países.

Corea del Sur reportó 334 casos adicionales para alcanzar un total de 1.595. La mayoría de las infecciones se concentran en la cuarta ciudad más grande del país, Daegu, en donde el brote ha golpeado con mayor fuerza. El gobierno nacional ha movilizado recursos de salud pública para asistir al rebasado sistema médico de la región.

Pero hay indicios de que el virus se está adentrando a otras zonas de Corea del Sur, con 55 casos hasta el momento en la capital, Seúl, y otros 58 en Busan, la segunda ciudad en importancia. El país también confirmó el jueves su 13er fallecimiento, la mayoría de ellos dentro o cerca de Daegu.

China reportó 433 casos nuevos y 29 decesos adicionales en el territorio continental. La cifra eleva el total nacional a 78.497 infecciones y 2.744 muertes.

De los nuevos casos, 383 fueron en Wuhan, donde surgió el virus por primera vez en diciembre. En esa ciudad también se registraron 19 de los últimos decesos.

La preocupación a nivel mundial sobre la enfermedad denominada COVID-19 iba en aumento conforme la epidemia se expandía geográficamente y, por primera vez, provocó más casos fuera de China que dentro del gigante asiático. Después de que Brasil confirmó el primer caso en Latinoamérica, el virus ahora se encuentra en todos los continentes salvo la Antártida.

“El aumento repentino de casos en Italia, la República Islámica de Irán y la República de Corea es sumamente preocupante”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Corea del Sur se unió a China al expresar su desacuerdo con las restricciones de viaje que han impuesto otros países.

Hasta el momento, unos 40 países y regiones han prohibido el ingreso de visitantes surcoreanos, o restringido sus movimientos, según Lee Lee Tae-ho, el segundo viceministro de Asuntos Exteriores de Seúl, quien consideró que dichas medidas son excesivas y señaló que su gobierno ha estado utilizando eficazmente sus “capacidades de cuarentena, las mejores del mundo”.

Al mismo tiempo, dentro del país han aumentado los llamados para que Corea del Sur incremente sus propias restricciones de ingreso de extranjeros, que actualmente se aplican únicamente a visitantes de la provincia china de Hubei, cuya capital es Wuhan.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos