×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Defensa de Piñera pide desestimar juicio político

Expandir imagen
Defensa de Piñera pide desestimar juicio político
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, se vuelve a poner la máscara en medio de la pandemia de COVID-19, luego de anunciar un estado de emergencia en las regiones sureñas de La Araucanía y Biobío, en el palacio presidencial de La Moneda en Santiago, Chile, el martes 12 de octubre de 2021. (AP FOTO/ESTEBAN FELIX)

SANTIAGO (AP) — La defensa del presidente chileno Sebastián Piñera pidió el viernes que se desestime un juicio político que la oposición impulsa contra el mandatario tras la divulgación de los Papeles de Pandora.

Según la acusación, el mandatario infringió la Constitución por supuestamente favorecer la venta de un proyecto minero familiar en un paraíso fiscal. Los nuevos dueños buscan instalar una mina y un puerto al lado de una reserva marina.

Por intermedio de su abogado, Jorge Gálvez, el mandatario dijo a la comisión parlamentaria que evalúa el juicio político que la acusación “es una ostensible maniobra político-electoral” basada en hechos “manifiestamente falsos” y pide que se admita la llamada cuestión previa, es decir, que no sea admitida. El estudio jurídico que representa a Piñera envió, al filo de la medianoche del jueves, una defensa escrita de 242 páginas.

Galvéz, que representó el viernes al mandatario ante la comisión, afirmó que los hechos por los que se inculpa a Piñera --relacionados con el llamado proyecto Dominga-- ocurrieron entre 2010 y 2011, por lo que están prescritos. La Constitución permite acusar constitucionalmente a un presidente durante el ejercicio de su mandato y hasta seis meses después de finalizado. Agregó que la acusación “no tiene ni ofrece pruebas” de sus afirmaciones y “trata de traer hechos del pasado” y que Piñera “no tuvo ninguna intervención” en la compraventa de Dominga.

El proyecto Dominga, que busca instalar una mina, una desalinizadora y un puerto en la comuna de La Higuera, Coquimbo, 470 kilómetros al norte de Santiago, reflotó este mes tras la divulgación de los llamados Papeles de Pandora, que denunciaron a más de 300 personas por sus maniobras financieras en paraísos fiscales.

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos