×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Noticias
Noticias

Incendio afecta rico parque de biodiversidad en Cuba

LA HABANA (AP) — Bomberos y guardabosques y personal de defensa de Cuba buscan apagar un incendio en un parque nacional al oriente de la isla que no reporta víctimas humanas hasta ahora, pero lleva 10 días sin poder ser extinguido.

Medio de prensa locales y el propio presidente Miguel Díaz-Canel indicaron el martes que el siniestro al que el mandatario calificó “de grandes magnitudes” en su cuenta de Twitter y cuyas causas se investigan, afectó al Parque Nacional Alejandro de Humboldt.

Las llamas avanzan en áreas de la provincia de Holguín --unos 900 kilómetros al este de la capital-- y se encuentran en las inmediaciones de la localidad de Moa, la zona de Farallones, dirigiéndose hacia el pico El Toldo, indicó el periódico oficial Granma, al asegurar que se trabaja allí para contenerlo con apoyo de helicóptero de la Fuerza Aérea.

El incendio comenzó el 17 de abril en Yateras, en la provincia de Guantánamo, y penetró sin control en Holguín el día 19, agregó el rotativo.

Las acciones de extinción incluyen el lanzamiento desde el aire de agua tomada de una presa cercana y la apertura de caminos con maquinarias pesadas.

Aunque la zona no presenta centros urbanos y está casi deshabitada por personas, el Parque Nacional Alejandro de Humboldt es hogar de una de las mayores diversidades de especies animales y flora de la isla.

“En las zonas de Holguín a las que ha llegado el fuego existen unas 180 especies de plantas endémicas, es decir, propias de Cuba”, dijo a Granma el experto en Ciencias Wilder Carmenate Reyes, director del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín.

Además, indicó Carmenate, el Parque también es el medio natural de unas 150 especies de aves, 42 de anfibios, 20 de reptiles, 16 de mamíferos y 45 de moluscos terrestres.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos