×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Noticias
Noticias

Instan a protestas en Myanmar en Día de las Fuerzas Armadas

Expandir imagen
Instan a protestas en Myanmar en Día de las Fuerzas Armadas
Personal militar participa en un desfile durante el Día de las Fuerzas Armadas, en Naipyidó, Myanmar, el sábado 27 de marzo de 2021. (AP FOTO)

YANGÓN, Myanmar (AP) — El líder de la junta militar de Myanmar aprovechó el sábado la celebración del Día de las Fuerzas Armadas en el país para tratar de justificar el derrocamiento del gobierno electo de Aung San Suu Kyi, al tiempo que los manifestantes marcaron el día feriado para hacer un llamado a realizar protestas aún más grandes.

El general Min Aung Hlaing no se refirió directamente a las protestas a nivel nacional que no dan señales de parar. En un mensaje televisado en todo el país ante miles de soldados en un desfile masivo en la capital, Naipyidó, se refirió sólo al “terrorismo que puede ser dañino para la tranquilidad del Estado y a la seguridad social”, y lo consideró inaceptable.

Los habitantes de ciudades y pueblos en todo Myanmar aprovecharon el día feriado para protestar nuevamente contra el golpe de Estado del 1 de febrero. En varias localidades, elementos de seguridad trataron de dispersar a los manifestantes por la fuerza, algo que se ha convertido en una práctica frecuente, Varios reportes en las redes sociales, que de momento no han sido verificados, denunciaban la muerte a tiros de varios manifestantes el sábado por la mañana.

El número confirmado de manifestantes asesinados en Myanmar desde que las fuerzas militares se apoderaron del gobierno el mes pasado ha llegado a 328, anunció la Asociación de Ayuda a Presos Políticos de Myanmar, un grupo que documenta las muertes y detenciones.

El grupo advirtió que su conteo incluye sólo casos verificados, por lo que la cantidad real de fallecidos “es probablemente mucho mayor”. Agregó que ocho personas fueron asesinadas el viernes.

Los manifestantes se refieren al día feriado por su nombre original, Día de la Resistencia, el cual marca el inicio de una revuelta contra la ocupación japonesa en la Segunda Guerra Mundial. El evento de este año fue considerado un ´foco de tensión, en el que los manifestantes amenazan con redoblar sus protestas públicas contra el golpe de Estado con marchas más constantes y numerosas.

La televisión del Estado, MRTV, mostró el viernes por la noche un anuncio en que se exhortaba a los jóvenes —que han estado al frente de las protestas y son más prominentes a ser agredidos— a aprender una lección de aquellos que han muerto en las protestas sobre los riesgos de recibir un disparo en la cabeza o por la espalda.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos