×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Jurado militar condena a 26 años a prisionero de Guantánamo

FORT MEADE, Maryland, EE.UU (AP) — Un jurado militar estadounidense sentenció el viernes a 26 años de prisión a un hombre que admitió haberse integrado a Al Qaeda y que ha estado detenido en la cárcel de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo. Pero bajo un acuerdo con la fiscalía, el individuo pudiera quedar en libertad el año próximo por su cooperación con las autoridades.

La sentencia a Majid Khan es la culminación del primer juicio por una comisión militar para uno de los 14 detenidos denominados “de alto valor” que fueron enviados a la base naval estadounidense en Cuba en el 2006 tras estar recluidos en una red clandestina de instalaciones de detención de la CIA en diversas partes del mundo y ser sujetos a un programa de interrogatorios duros desarrollado en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Khan, un ciudadano paquistaní de 41 años que llegó a Estados Unidos en la década de 1990 y se graduó de secundaria cerca de Baltimore, en Maryland, se declaró previamente culpable de crímenes de guerra, incluyendo conspiración y asesinato, por su participación en planes de Al Qaeda tales como el mortífero ataque con bomba contra el Hotel J.W. Marriott en Yakarta en agosto del 2003.

El jurado de ocho oficiales castrenses tenía requerido pronunciar una sentencia de entre 25 y 40 años. Los jurados escucharon testimonio sobre la extensa cooperación de Khan con las autoridades estadounidenses tras su declaratoria de culpabilidad y escucharon una declaración de dos horas del prisionero en la que describió su brutal interrogatorio por la CIA y su cautiverio de tres años antes de ser enviado a Guantánamo.

Aparte de la sentencia, el presidente del jurado dijo que siete de los ocho jurados habían redactado una carta a las autoridades del Pentágono en la que recomendaron clemencia para el acusado, algo que es una opción en el sistema de comisiones militares.

Un acuerdo previo al juicio significa que él pudiera quedar en libertad en febrero del 2022 y no más tarde que febrero del 2025. Una vez en Libertad, Khan sería reasentado en un tercer país. No puede regresar a Pakistán.

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos