La bolsa española sube el 0,6 % y recupera los 7.100 puntos con apoyo bancos
Madrid, 28 ago (EFE).- La bolsa española ha aprovechado los nuevos máximos históricos que registraba Wall Street para concluir la sesión de este viernes con una subida del 0,6 % que le ha situado por encima de 7.100 puntos, a la que ha contribuido la subida de la banca, según datos del mercado.
El principal indicador del parqué española, el IBEX 35, ha subido 42,3 puntos, ese 0,6 %, hasta 7.133 puntos. En la semana avanza el 2,16 % y las pérdidas anuales acumuladas se sitúan en el 25,3 %.
En Europa, con el euro en 1,19 dólares, Londres ha bajado el 0,61 %; Fráncfort el 0,48 %; París el 0,26 % y Milán el 0,03 %.
La bolsa española soportaba la caída del precio del petróleo y la liquidación de las ganancias de los futuros estadounidenses, así como la bajada del 1,4 % de Tokio tras el anuncio de dimisión del primer ministro japonés, Shinzo Abe, pero antes del mediodía los bancos empezaron a subir y han liderado la recuperación de la bolsa (su índice sectorial ganó algo más del 3 % en esta sesión).
De los grandes valores, ha destacado la subida del 3,28 % del Banco Santander, la tercera mayor del IBEX, mientras que BBVA ha ganado el 2,6 %; Repsol el 0,29 % e Inditex el 0,17 %. Han bajado Telefónica, el 1,31 %, la tercera mayor caída de ese índice, e Iberdrola, el 0,56 %.
Bankia ha encabezado las subidas del IBEX al ganar el 5,67 %, seguida por Aena, que ha repuntado el 3,7 %, con el Banco Santander y otras dos entidades a continuación: Banco Sabadell ha ganado el 3,12 % y Bankinter el 3,07 %.
El principal descenso del IBEX ha correspondido a Grifols con un descenso del 2,22 %; Viscofán el 1,43 %, seguida por Telefónica, en tanto que Enagás ha bajado el 0,72 % y Red Eléctrica el 0,59 %.
En el mercado continuo se han intercambiado títulos por importe de 825 millones de euros. Duro Felguera ha presidido las ganancias (17,02 %) y Amrest las pérdidas (-4,51 %).
El precio del barril de petróleo Brent bajaba el 0,15 % y rozaba los 45 dólares, mientras que la onza de oro rozaba los 1.970 dólares con un repunte superior al 2 % gracias a la depreciación del dólar.
El interés de la deuda española se situaba en el 0,38 % y la prima de riesgo en 79 puntos básicos. EFE