×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

La Fiscalía salvadoreña investiga accidente vinculado a un diputado

San Salvador, 29 ago (EFE).- La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador abrió una investigación por un accidente automovilístico en el que se vio involucrado un diputado de la Asamblea Legislativa, informó la institución este sábado.

La fuente precisó que dicha investigación es 'en relación a un accidente de tránsito ocurrido esta madrugada' en una exclusiva zona de la capital y en el que 'se vio envuelto un diputado'.

De acuerdo con medios locales, se trata del legislador Arturo Simeón Magaña, de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha), quien se ha mostrado cercado a las políticas del presidente Nayib Bukele y crítico de su partido.

'La FGR informa que se ha abierto (una) investigación de oficio y está a la espera de que la Policía Nacional Civil (PNC) remita las diligencias correspondientes', indicó el Ministerio Público en un comunicado.

Añadió que pidió a la PNC que 'ubique a todas las personas involucradas' para que, con las diligencias solicitadas, se pueda 'deducir responsabilidades y ejercer las acciones que nos ordena la ley'.

Los medios locales, que retomaron grabaciones de video en las que supuestamente aparece el legislador junto a otros heridos y dos vehículos fuertemente dañados, señalaron que el accidente se debió al consumo de alcohol.

Si la Fiscalía determina que el legislador cometió algún delito, podría solicitar a la Asamblea Legislativa que le retiré la inmunidad constitucional para que enfrenté un proceso ante los tribunales.

El último proceso de este tipo lo enfrentó el expresidente del Congreso Norman Quijano, también de Arena, por supuestamente negociar votos a cambio de dinero con las pandillas cuando era candidato presidencial, pero la solicitud de la Fiscalía recibió el respaldo necesario.

'Nunca negocié con pandilleros, no busqué ningún beneficio particular y menos quise alterar el resultado de una elección', dijo Quijano en una rueda de prensa el 28 de enero pasado.

De acuerdo con la acusación, el legislador se reunió con supuestos líderes de pandillas para buscar su apoyo y ganar las elecciones presidenciales de 2014 en las que finalmente se impuso el expresidente Salvador Sánchez Cerén, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda).

Para retirar la inmunidad a cualquier diputado son necesarios los votos de al menos 43 de los 84 diputados que forman el órgano Legislativo. EFE

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.