LO ÚLTIMO: Berlín no quitará restricciones hasta 20 de abril
Los sucesos más recientes en la pandemia de COVID-19. En la mayoría de los pacientes, el nuevo coronavirus provoca síntomas leves o moderados que desaparecen en dos a tres semanas. En algunos casos, sobre todo en adultos mayores y personas con enfermedades previas, puede provocar enfermedades más graves, como la neumonía, e incluso la muerte.
___
BERLÍN — Alemania no levantará sus restricciones sociales antes del 20 de abril, dijo el jefe de gabinete de la canciller, Angela Merkel.
Las autoridades alemanas ordenaron el cierre de los negocios no esenciales y prohibieron la reuniones de más de dos personas en público al inicio de la semana. Las escuelas, bares, restaurantes y clubes también estaban cerradas.
“No vamos a hablar de ninguna flexibilización antes del 20 de abril. Has entonces, todas las medidas seguirán en vigor”, dijo el jefe de gabinete de Merkel, Helge Braun, en la edición del sábado del diario Tagesspiegel. Las autoridades “dirán de forma oportuna antes de entonces” lo que sucederá después de esa fecha.
“Los mayores y los enfermos tendrán que reducir sus contactos durante mucho más tiempo”, agregó Braun.
Alemania tiene más de 50.000 casos de coronavirus, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins, con 351 muertos.
___
COLOMBO — La policía de Sri Lanka dio que arrestó a miles de personas, incluyendo muchos que rezaban en una mezquita, por violar el toque de queda impuesto en todo el país como parte de las drásticas medidas diseñadas a contener la propagación del nuevo coronavirus.
El número de positivos en el país subió a 106, y el gobierno ordenó a la policía que imponga de forma estricta un toque de queda para asegurar la distancia social en todo el país.
Tras recibir un aviso de que un grupo de personas estaba rezando en una mezquita en Horowpathana, una ciudad a unos 200 kilómetros (124 millas) al norte de la capital, Colombo, la policía y las autoridades sanitarias acudieron al templo y arrestaron a 18 aunque varias docenas huyeron.
El gobierno ha prohibido todos los viajes no esenciales. La policía detuvo a 4.600 personas e incautó 1.125 autos por violar el toque de queda desde el pasado 20 de marzo.
___
NACIONES UNIDAS — Naciones Unidas dijo que 86 de sus trabajadores en todo el mundo dieron positivo al coronavirus.
La mayor parte de los infectados están en Europa, pero también hay casos en África, Asia, Oriente Medio y Estados Unidos, explicó el vocero de la ONU, Stephane Dujarric.
Para tratar de reducir la transmisión, la inmensa mayoría del personal del organismo están trabajando desde sus casas, agregó.