×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Noticias
Noticias

México suspende visitas de activistas a centros de migrantes

Expandir imagen
México suspende visitas de activistas a centros de migrantes
Migrantes forman una cadena sujetándose por los brazos en una carretera hacia Tapachula, México, el 23 de enero de 2020. (AP FOTO/MARCO UGARTE)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El gobierno de México informó el martes que suspendió de manera temporal las visitas de grupos cívicos, religiosos o de activistas a los centros de detención para migrantes.

Las visitas de ese tipo han servido desde hace tiempo como una salvaguarda para revisar el trato que se le da a los migrantes, quienes en ocasiones anteriores se han quejado de hacinamiento, detención prolongada y de condiciones inadecuadas.

El Instituto Nacional de Migración no proporcionó una explicación para la suspensión de las visitas y sólo comentó que “la reprogramación dependerá de la agenda de trabajo de cada estación y estancia migratoria, con el objetivo de que los servicios para la población migrante se desahoguen sin interrupción”.

Agregó que notificaría a los grupos sobre cuándo podrán volver a entrar a los centros, los cuales generalmente están cerrados para los medios de comunicación y el público.

La decisión se produjo días después de que cientos de migrantes centroamericanos fueron detenidos tras intentar ingresar a México desde Guatemala como parte de una caravana.

El instituto dijo que funcionarios de derechos humanos y de refugiados de la ONU pudieron visitar el viernes uno de los centros más grandes, ubicado en la ciudad sureña de Tapachula, en Chiapas.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos