×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
General

ONU pide educación en conflictos, condena ataques

Expandir imagen
ONU pide educación en conflictos, condena ataques
En esta imagen de archivo, la embajadora de Noruega ante la ONU, Mona Juul, interviene en una reunión del Consejo de Seguridad, en la sede de la ONU, el 29 de abril de 2019. (AP FOTO/RICHARD DREW, ARCHIVO)

NACIONES UNIDAS (AP) — El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó los ataques a escuelas, maestros y alumnos y pidió a todos los bandos que promuevan el derecho a la educación en los conflictos.

Una resolución unánime adoptada el viernes hizo hincapié sobre el “inestimable papel” que juega la educación al proporcionar “espacios que salvan vidas”, y su contribución para lograr la paz y la seguridad.

“Por primera vez, el Consejo de Seguridad ha adoptado una resolución dedicada únicamente a la protección de la educación', señaló la embajadora de Noruega, Mona Juul, quien patrocinó la propuesta junto a Níger, tras la votación.

“La educación está siendo atacada en todo el mundo”, agregó en su intervención.

Según Juul, entre 2014 y 2019 se reportaron 11.000 ataques que dañaron a más de 22.000 estudiantes y educadores en al menos 93 países.

La resolución insta a los 193 miembros de la ONU “a desarrollar medidas efectivas para evitar y abordar los ataques y amenazas de ataques contra escuelas e instituciones educativas”.

Además, condena el uso militar de escuelas, que viola el derecho internacional y puede convertir estos edificios en “objetivos legítimos de ataque, al tiempo que pone en peligro la seguridad de niños y maestros, además de su educación”.

La resolución pide a todas las partes implicadas en conflictos armados que respeten que las escuelas son instalaciones civiles protegidas por la ley humanitaria internacional. Además, insta a todos los países a “tomar medidas concretas para mitigar y evitar el uso de escuelas por parte de las fuerzas armadas”.

El Consejo expresó “profunda preocupación porque las mujeres y niñas puedan ser víctimas intencionadas de ataques contra su acceso a la educación y su continuación”, apuntando que tales agresiones incluyen violación, violencia sexual y esclavitud sexual. Además, pidió a la ONU que tome medidas para garantizar el acceso igualitario de las niñas a la educación.

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos