×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Parlamento de Polonia debatirá leyes contra comunidad LGBT

VARSOVIA (AP) — El Parlamento de Polonia se dispone a debatir una serie de leyes contra la comunidad LGBT, que buscan prohibir “la promoción” de las parejas del mismo sexo y los desfiles de orgullo gay.

Queda por ver, sin embargo, cuán en serio los legisladores se tomarán la iniciativa, que no fue presentada por ningún partido político sino por una fundación conservadora.

Polonia ya se encuentra en una agria disputa con la Unión Europea, de la cual es miembro, debido a las políticas nacionalistas de su gobierno, por lo que es posible que Varsovia trate de evitar otro punto de discordia con los demás miembros, la mayoría de los cuales tienen leyes que prohíben la discriminación contra gays, lesbianas, bisexuales y transgéneros.

Bajo las leyes polacas, una agrupación civil puede presentar una propuesta al Parlamento si consigue por lo menos 100.000 firmas.

La Fundación para la Vida y la Familia, que recientemente logró que las autoridades limiten el derecho al aborto, recaudó 140.000 firmas para la propuesta contra los LGBT.

La cámara baja del Parlamento, conocida como el Sejm, comenzará el debate la noche del jueves.

En un comunicado, Amnistía Internacional denunció que, de ser aprobada la ley, los derechos de los LGBT en Polonia “quedarán más amenazados que nunca”.

“Hacemos un llamado al parlamento de Polonia a reconocer que amor es amor y a rechazar esta vil propuesta que es totalmente discriminatoria”, declaró Nils Muižnieks, funcionario de Amnistía.

“Es cierto que esta iniciativa no provino del gobierno polaco, pero seamos claros: la normalización de la retórica de odio bajo este gobierno ha creado un ambiente que grupos civiles se sienten alentados para emanar odio”, añadió Muižnieks.

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos