×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
General

Parlamento de Skopje refrenda nueva coalición de socialdemócratas y albaneses

Skopje, 30 ago (EFE).- El Parlamento de Macedonia del Norte eligió este domingo al nuevo Gobierno de coalición entre socialdemócratas y la minoría albanesa surgido de las elecciones anticipadas del pasado 15 de julio, que estará dirigido por Zoran Zaev, primer ministro también en la legislatura anterior.

Tras lograr bajo su mandato la entrada en la OTAN en marzo pasado, Zaev anunció que el próximo objetivo será el comienzo de las negociaciones para la adhesión a la Unión Europea (UE).

Además, añadió, el nuevo Ejecutivo pondrá especial acento en impulsar la economía, luchar contra la pandemia del coronavirus, reformar el sistema judicial, así como combatir el crimen organizado y la corrupción.

'El nuevo Gobierno continuará con la implementación de los acuerdos con Grecia sobre el nuevo nombre (del país) y con Bulgaria de buena vecindad. Continuaremos implementando el acuerdo de Ohrid para garantizar los derechos de la comunidad albanesa, que es la base de nuestra convivencia multiétnica', dijo Zaev.

Además, el líder socialista hizo hincapié en el compromiso del nuevo Gobierno por abrir el 80 % de los capítulos de adhesión a la Unión Europea.

El vicepresidente del principal partido de la oposición, el conservador VMRO-DPMNE, Alexandar Nikolovski, aseguró que el nuevo Ejecutivo será un 'Gobierno del crimen organizado y la corrupción'.

Según Nikolovski, el Gobierno de coalición 'tendrá el mandato más corto de la historia de Macedonia. Es el Gobierno de las mentiras', y anunció que en otoño habrá 'protestas masivas' pidiendo su derrocamiento.

Con un estrecho respaldo de 62 de los 120 votos del Sobranie (Parlamento), el Partido Socialdemócrata SDSM y su aliado de la campaña, BESA, gobernarán en coalición con la mayor formación de las que representan a la minoría de etnia albanesa, la Unión Democrática de Integración (DUI), que ha estado presente en casi todos los Gobiernos hasta ahora.

Esta amplia coalición es resultado de la estrecha mayoría de escaños que obtuvo la alianza de SDSM y BESA -que se presentaron bajo la marca Podemos- en las elecciones, tan solo 46 diputados, dos mas que VMRO-DPMNE.

El partido de la minoría albanesa (conforma el 25 % de la población) DUI salió reforzado con 15 escaños, lo que le ha permitido acaparar para sí una serie de ministerios cruciales.

Uno de los diputados de DUI tuvo que votar esta noche en una sala aparte, separado del resto de diputados, siguiendo un protocolo especial ya que hace dos días fue detectado positivo en coronavirus.

Así, el ex viceprimer ministro y exministro de Sanidad Bujar Osmani será el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, el primer jefe de la diplomacia macedonia que procede de esta minoría desde la independencia de Yugoslavia en 1991.

DUI obtuvo además las carteras de Finanzas, Economía, Sistema Político, Administración y Ecología.

Los socialdemócratas continuarán al frente del ministerio de Defensa, con Radmila Shekerinska, Interior, con Oliver Spasovski, así como Educación, Transporte, Justicia, Sanidad, Trabajo y Seguridad Social, así como Cultura.

BESA obtiene Agricultura y LDP el ministerio para la Gobernación Local.

Asimismo, el acuerdo de coalición contempla que habrá dos vice primeros ministros, uno de SDSM y otro de DUI.

Las elecciones se celebraron en medio de la pandemia de COVID-19, por lo que el proceso de votación se celebró durante tres días para evitar una propagación del virus.

Desde comienzos de marzo se han registrado 13.000 casos de coronavirus y unas 580 personas han fallecido. EFE

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.