×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Noticias
Noticias

Perú: Legisladores se estrenan en trajes sastre y túnicas

LIMA (AP) — Vestidos con trajes sastre y otros con túnicas inspiradas en el Antiguo Testamento, los 130 legisladores del nuevo congreso de Perú recibieron sus acreditaciones de manos del Tribunal Electoral.

El Parlamento unicameral reemplaza al disuelto en septiembre por el presidente Martín Vizcarra y que era dominado por el partido opositor Fuerza Popular, cuya lideresa Keiko Fujimori está presa mientras es investigada por sus nexos con la constructora brasileña Odebrecht.

El nuevo legislativo está fragmentado en nueve partidos y una de las novedades es el Frente Popular Agrícola del Perú (Frepap), brazo de un grupo religioso inspirado en el Antiguo Testamento y doctrinas del Imperio Incaico. Tienen 15 legisladores y son la tercera fuerza más votada del país.

María Céspedes, vocera del Frepap y ataviada con una túnica, dijo a The Associated Press que los legisladores de ese partido llegaban al Parlamento para apoyar la agricultura e investigar la corrupción. “El voto que hemos obtenido es el de la esperanza de un país mejor”, indicó.

Los miembros del Frepap pertenecen a la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal, un grupo fundado hace más de medio siglo por un peruano llamado Ezequiel Ataucusi, quien consideraba que era el Cristo de occidente y que Perú es la tierra prometida.

Los legisladores varones usan los cabellos largos y barbas, mientras que las representantes mujeres llevan un velo que les cubre el cabello y una túnica de inspiración bíblica.

Se mostró un contraste con el resto de legisladores, que vistieron trajes sastre. No obstante, algunos parlamentarios como los de un partido dirigido por Antauro Humala, un exmilitar encarcelado hermano del expresidente Ollanta Humala, usaron incluso pantalones vaqueros.

Los 130 representantes legislarán unos 17 meses hasta el 28 de julio de 2021 en uno de los periodos parlamentarios más cortos de la historia de Perú.

Según los analistas, el desempeño legislativo en este breve período podría impulsar o disminuir la aceptación de los partidos políticos que buscan asegurar su cuota de poder en el plato fuerte más próximo: las elecciones presidenciales y legislativas de 2021.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos