×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Noticias
Noticias

Presidente de México lamenta muerte de defensor de mariposas

Expandir imagen
Presidente de México lamenta muerte de defensor de mariposas
En esta imagen del 9 de diciembre de 2011 se ve a una mariposa monarca sobre el tronco de un árbol en el Santuario Sierra Chincua en las montañas del estado de Michoacán, México. (AP FOTO/MARCO UGARTE, ARCHIVO)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dijo el jueves que la muerte de un líder rural que luchó para proteger la reserva de la mariposa monarca es “lamentable y dolorosa”, un día después que el cadáver fue hallado en el estado de Michoacán.

Los familiares de Homero Gómez González habían reportado su desaparición el 14 de enero. Fue visto por última vez la noche previa en una celebración tradicional.

Su cadáver fue descubierto dentro de un pozo en la localidad de Ocampo, dijo el procurador de Michoacán, Adrián López Solís. El cuerpo acuoso tenía un área de 2,9 metros cuadrados (32 pies cuadrados) y una profundidad de 6 metros (20 pies), pero estaba llena apenas a la mitad. Se ubicaba en una propiedad adyacente a donde Gómez González fue visto por última vez.

Un examen inicial del cadáver no mostró indicios de trauma, dijo López Solís el miércoles en una conferencia de prensa. Se realizará una autopsia para determinar la causa de muerte.

El procurador dijo que los familiares de Gómez recibieron una llamada pidiendo rescate, pero su investigación determinó que no era creíble y que sólo se trataba de un intento de extorsión.

“Es parte de lo que nos lleva aplicarnos cada vez más para garantizar la paz y tranquilidad en el país”, dijo López Obrador. En 2019, hubo 35.588 homicidios en México, una cantidad récord, pero la tasa de crecimiento fue menor que en años previos.

Las autoridades no han proporcionado información sobre la causa de la muerte o un posible motivo, pero varios activistas han dicho que el incidente podría estar relacionado con disputas sobre tala ilegal, agua o ingresos derivados de los pagos de visitantes a la reserva de mariposas. Gómez González era el director del consejo administrador de la reserva El Rosario.

López Obrador también comentó sobre la delincuencia en torno a la tala ilegal. “Está vinculada también a organizaciones delictivas y estamos en esto”, comentó.

Gómez González era un exfuncionario de tierras comunales que encabezó las labores de preservación de los bosques de pinos y abetos en los que las mariposas pasan el invierno.

Millones de monarcas llegan a los bosques de Michoacán y otras zonas luego de viajar 5.500 kilómetros (3.400 millas) desde Estados Unidos y Canadá. Necesitan copas de árboles saludables que las protejan de la lluvia y el frío.

México ha combatido la tala ilegal, que fue una vez una gran amenaza para las reservas pero que ha caído a casi una tercera parte comparada con la del año pasado. Pero también ha habido reportes de un incremento de tala de árboles supuestamente enfermos.

Orley Taylor, profesor de ecología en la Universidad de Kansas y director de la organización Monarch Watch, dijo que de momento no estaba claro qué impacto tendrá la muerte de Gómez González en las labores de conservación que se llevan a cabo en la reserva.

“Hay presiones cada vez mayores en el bosque, tanto por los taladores ilegales, como por los agricultores de aguacate y posiblemente por parte de las organizaciones criminales que obtienen protección de varias partes en la región”, comentó Taylor. “Esta dinámica es ampliamente conocida, pero el cómo lidiar con estas amenazas a los bosques, los residentes y las monarcas será un desafío” para la reserva, “sus residentes y autoridades regionales”, añadió.

En años recientes, organizaciones internacionales han llamado la atención sobre los ataques contra activistas ambientales en México.

Global Witness, con sede en Londres, reportó 15 asesinatos de activistas ambientales en México en 2017 y 14 en 2018. En un reporte emitido en octubre pasado, Amnistía Internacional dijo que 12 activistas fueron asesinados en los primeros nueve meses de 2019.

TEMAS -

Noticias y servicios que extienden el alcance global de la cobertura basada en hechos