Compartir
Secciones
Podcasts
Última Hora
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Aspirantes al Tribunal Constitucional recibieron cinco objeciones y todas fueron rechazadas

La lista se mantiene en 115 postulantes y vistas públicas se inician el 27 de noviembre

Expandir imagen
Aspirantes al Tribunal Constitucional recibieron cinco objeciones y todas fueron rechazadas
Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo. (KEVIN RIVAS)

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) recibió cinco oposiciones contra los aspirantes a jueces del Tribunal Constitución (TC) y todas fueron rechazadas por carecer de fundamentos, por lo que la lista de postulantes se mantiene en 115 personas.

Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, quien sirvió de vocero al final de la asamblea, expresó que una persona objetó a cuatro aspirantes y otro a una, para un total de cinco objeciones. 

No detalló quiénes fueron los objetados ni quiénes fueron los oponentes, pero expuso que no tenían argumentos válidos para ser aceptadas.

En ese sentido, concluida esta fase, el consultor planteó que las vistas públicas se inician el lunes 27 de noviembre con entrevistas a 16 aspirantes seleccionados por orden alfabético.

El miércoles 29 se conocerá otra partida similar. También, los días lunes 4, miércoles 6 y jueves 7 de diciembre serán las siguientes vistas públicas.

Luego, el CNM ponderará la selección de los cinco jueces del TC, quienes  tomarán posesión el jueves 28 de diciembre, según el cronograma.

Los jueces del TC que serán reemplazados por haber agotado su tiempo reglamentario de 12 años son el presidente Milton Ray Guevara, Rafael Díaz Filpo, Lino Vásquez Samuel, Víctor Joaquín Castellanos Pizano y Justo Pedro Castellanos Khoury.

La asamblea del CNM fue encabezada por el presidente Luis Abinader, quien también dirige el órgano. También, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, presidente del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente. 

Además lo integran el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina; la procuradora, Miriam Germán Brito; el senador por la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez; el diputado Víctor Fadul y la jueza de la SCJ, Magda Nancy Salcedo Fernández, secretaria del CNM.

TEMAS -

De Arroyo Cano, San Juan. Periodista en Diario Libre. Apasionado con la programación web, el marketing digital y el SEO.