Instruyen a fiscales y procuradores a trabajar en casos durante la cuarentena
El procurador general los llamó a mantenerse laborando para evitar intimaciones y retrasos innecesarios luego del estado de emergencia

El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, instruyó a los miembros del Ministerio Público a trabajar durante el período de cuarentena en los procesos judiciales a su cargo, para que una vez cese el estado de emergencia se pueda lograr la inmediata reanudación.
Las instrucciones están contenidas en una comunicación dirigida a los procuradores generales de cortes de apelación, titulares de las procuradurías regionales y de las procuradurías especializadas, los titulares de las oficinas del Abogado del Estado de las jurisdicciones inmobiliarias y a todos los fiscales titulares del país.
El objetivo es que al término del estado de emergencia nacional, se puedan garantizar los plazos procesales y permitir así la reanudación de los procesos, además de resguardar los derechos fundamentales de las víctimas y de los imputados.
También se trabaja para evitar retrasos de los procesos y, por ende, eliminar toda posibilidad de intimaciones o declaratorias de prescripción de la acción por parte de los órganos jurisdiccionales, decisiones que pudieran afectar a la víctima y al propio Estado, establece una comunicación de prensa.

El procurador general llamó los miembros del Ministerio Público a atender todos los casos que correspondan ser conocidos por los jueces de Servicios de Atención Permanente de la Jurisdicción Penal, conforme a la habilitación que ha hecho el Consejo del Poder Judicial, sobre su accionar y alcance durante el período de emergencia declarado mediante el decreto No. 134-20 del presidente de la República, de fecha 19 de marzo de 2020, por la pandemia del coronavirus (COVID-19).
Los procuradores y fiscales deberán realizar un levantamiento y preparar un inventario de los casos vigentes en sus respectivas jurisdicciones, que tengan algún momento procesal durante los meses de marzo, abril y mayo, estableciendo la etapa en que se encuentran y las acciones procesales que aplican en cada caso, según informó la Procuraduría.
Los miembros del Ministerio Público, conforme ha sido solicitado, además, deberán remitir el inventario de los casos a más tardar el 3 de abril de 2020, al director general de Persecución del Ministerio Público, quien, junto a los procuradores generales de cortes de apelación titulares de las procuradurías regionales, supervisarán el cumplimiento de la presente instrucción, debiendo preparar informes semanales del avance y progreso de cada una de las actuaciones, los cuales deberán ser entregados cada viernes. La primera entrega ha sido pautada para el viernes 10 de abril de 2020.