×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales
Nacional

En Doña Ana llevan 40 años sin recibir agua potable

La tubería principal de la presa de Valdesia pasa por el centro de la comunidad y no la abastece del preciado líquido

Expandir imagen
En Doña Ana llevan 40 años sin recibir agua potable
Jose Agustín Garcia Vallejo, presidente del comité gestor pro-desarollo de las juntas de vecinos de la Manigua y La Sierra y secretario de la Junta de vecinos de la Sierra. (FUENTE EXTERNA)

Las juntas de vecinos de las comunidades La Manigua y La Sierra se unieron para demandar de las autoridades del Instituto Nacional de Aguas Potable y Alcantarillado, (Inapa) el suministro de dicho líquido y cuyo servicio no tienen desde hace más de 40 años.

"Hacemos un reclamo en forma pacífica, diplomática, ya estamos dispuestos a coger la calle porque una comunidad trabajadora y no es posible que no disfrute de esa necesidad"Anastasio Guzmán García Fuerza del Pueblo

Las comunidades se quejan de que tienen que comprar los tanques de agua a RD$50, cuando los ingresos de las familias son de los más bajos y que tienen que "partirse la cabeza" a la hora de calcular sus gastos.

"Da pena y vergüenza que la Presa Valdesia, desde donde se extrae el agua abastece la ciudad de Santo Domingo, pasa por nuestro territorio y no podemos recibir el agua"

“Hacemos un reclamo en forma pacífica, diplomática, ya estamos dispuestos a coger la calle porque no es posible que una comunidad trabajadora no disfrute de esa necesidad”, sostuvo Anastasio Guzmán García, regidor del partido Fuerza del Pueblo (FP).

Al mismo reclamo se unió José Agustín Garcia Vallejo, presidente comité gestor prodesarrollo de La Manigua y La Sierra y secretario de la Junta de Vecinos de La Sierra.

Indicó que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana invirtió más de RD$50 millones en los trabajos de un acueducto y que solo se necesita voluntad de los funcionarios para ofrecer una solución.

“Si no escuchan nuestros reclamos, protestaremos en la calle, de manera pacífica, hasta llamar la atención”, señaló también Patricio Cruz, un dirigente comunitario del distrito municipal.

Cruz afirmó que “da pena y vergüenza" que la presa Valdesia, desde donde se extrae el agua que abastece la ciudad de Santo Domingo pasa por su sector y no puedan ellos mismos recibir el agua.

TEMAS -
  • Agua

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.