×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Obispo de La Altagracia denuncia falta de autoridad los fines de semana

Se quejó de que las cuestiones de orden público son un relajo

Expandir imagen
Obispo de La Altagracia denuncia falta de autoridad los fines de semana
El obispo de la Diócesis de Higüey, monseñor Jesús Castro Marte. (EDDY VITTINI.)

El obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, advirtió que el país debe cuidarse  de esa falsa cultura que raya casi en la anarquía, porque los fines de semana parecieran que las calles no tienen autoridad.

En la primera misa celebrada este día de la Virgen de la Altagracia se quejó de que  las cuestiones de orden público son un relajo, ni los ayuntamientos ni nadie garantiza un mínimo de tranquilidad.  

"La realidad de la violencia, es que a inicio de año, ya van 11 muertos, hombres y mujeres a causa de la violencia de género" apuntó. 

Castro Marte dijo que los dominicanos  son alegres, pero donde hay desacato a la ley, no se puede decir que hay alegría, sino anarquía.   

En su sermón, que no hay ni debe haber nunca lugar para  discriminar a nadie y que tampoco hay sitio para la inversión de valores, la corrupción pública y privada,  para el aborto, el maltrato a los animales, a los crímenes ambientales, la violencia y desordenes sociales.

El obispo agregó que como sociedad hemos crecido en muchísimas cosas, pero nos falta un largo camino por recorrer, para hacer el proyecto de  liberación nacional, que concibieron los forjadores de esta nación, para que sea una realidad.       

Consideró que hace falta una mejor distribución de las riquezas, más inversión en los pobres, una dramática mejoría en las leyes y prácticas de la seguridad social y  apostar al despegue definitivo de la calidad educativa.

Castro Marte también refirió que la iglesia repudia todo lo que contradiga la identidad de pueblo creyente, trabajador y solidario y que como iglesia no escapan de las dificultades de este tiempo, pues,  también en este tiempo se han afectado las actividades pastorales y religiosas.

TEMAS -

Periodista egresada de la UASD. Docente universitaria, con especialidad en Educación y Nuevas Tecnologías.